Ojo al Charque

NACE A LA VIDA CONVERTIDA EN DICCIONARIO

Constantino Rojas Burgos

“La vivencia y la experiencia de un quechua hablante que sabe el significado de los vocablos es invalorable” señaló el Dr. José Antonio Rocha, presidente de la Academia Regional de la Lengua Quechua, en la presentación del Diccionario Enciclopédico Qhishwa – Español del profesor Eliseo Grájeda Espinoza, en la feria de libro realizado en pasados días en el Hotel Cochabamba.

Al referirse al profesor Grájeda, el Presidente de la Academia Regional de la Lengua Quechua, hizo una especie de “elogio a un palliri” en el sentido de encontrar indicios en un diccionario léxico,de términos compuestos por vocablos, que nos remiten al mundo andino y que nos permiten encontrar rastros deuna visión de vida y de una cosmovisión que se fue recogiendo a lo largo de toda una vida.

El usar el término palliri, del verbo pallay, recoger todo, cosechar, recolectar la producción del día, según avanza la cosecha, como expresa el diccionario, es el término exacto para el trabajo realizado por Grájeda y que permitió recoger la lexicografía, los vocablos, las palabras, la grafía quechua, que por cierto fue trabajo de años, de toda una vida.

El término palliri como elogio y por analogía al trabajo realizado por el profesor Grájeda cobra significado, porque se trata de recoger, de acopiar, de clasificar el idioma quechua, que por cierto, permanece en el tiempo como expresión oral que circula de boca a oreja y que pervive por siglos, a pesar de la imposición de una lengua foránea como el español.

“Nuestro padre se impuso asimismo un horario y una rutina de trabajo, era su propio jefe, un jefe exigente que no sabía de permisos ni tolerancias para consigo mismo. Aprendió a sus años el manejo de la computadora trabajando alternativamente en dos pantallas. Ante la admiración de muchos y la incredulidad de otros, esta obra fue creciendo día a día, hoja por hoja, para por fin nacer a la vida convertida en este Diccionario Enciclopédico” señaló Elizabeth Grájeda, en representación de los hijos al referirse al autor.

Eliseo Grájeda Espinoza aprendió el quechua desde niño en Carasa, hoy Santivañez donde transcurrió su infancia en medio de los campesinos que sufrían mal trato, abuso y discriminación de parte de los hacendados, experiencias amargas que le permitieron valorar el idioma, pero también recoger el contexto que está reflejado en el Diccionario Enciclopédico como parte de la vivencia y de la experiencia que vivió por esos años.

El profesor Grájeda es profesor rural jubilado y que a lo largo de su vida fue cultivando el arte de gustar del idioma quechua, un idioma tan expresivo que sin duda, a decir de Grájeda tiene su propia estructura y su gramática como cualquier idioma. Lengua que se habla en el campo, en las minas, en las provincias y en la misma ciudad donde está presente el quechua a pesar de los esfuerzos del sistema educativo de enseñar otro idioma en desmedro de la lengua materna.

La trayectoria del profesor rural, de haber vivido y trabajado en las minas del Norte de Potosí, de estar en las comunidades campesinas con familias de habla quechua, ha permitido que además de dominar la lengua, se permita sistematizar un diccionario que contribuye a la recuperación, la revitalización y la reposición del idioma, frente a la falta de políticas educativas que privilegian la enseñanza del español como primera lengua.

El Diccionario Enciclopédico Qhishwa – Español del profesor Eliseo Grájeda Espinoza consta de 1093 páginas tamaño carta y tiene empaste de lujo, fue editado por el Grupo Editorial Kipus en octubre de 2013 y constituye una herramienta necesaria para la pervivencia del idioma y el aprendizaje un idioma ancestral en el nuevo contexto que vive el país, donde los pueblos originarios, indígenas y campesinos están incorporados y reconocidos en la Constitución Política del Estado. ¡En buena hora!

El autor es periodista y docente universitario

icono-noticia: 

EL ENCANTO DEL TITICACA

Constantino Rojas Burgos

“Diez bolivianos ida y vuelta a las Islas Flotantes”, grita la competencia en la ribera  del lago en Copacabana. “Usted mismo escoge la trucha que le gusta y se lo preparan al instante”, recalca el vocero para motivar e interesar al turista a subir al bote y emprender camino hacia el lago.

Copacabana  se encuentra a 155 kilómetros de la ciudad de La Paz. Es un sitio turístico visitado por nacionales y extranjeros de todas partes del mundo, con el propósito de pasar unos días disfrutando de las bondades que tiene este apacible pueblo, con la vista del legendario del lago.

Lo primero que quiere el turista es abordar un bote para recorrer el lago e introducirse lo más posible en el interior del mismo. Una alternativa es la visita a la Isla del Sol en un recorrido promedio de una hora acompañados de 25 a 30 turistas que disfrutan del aire puro y de las pequeñas olas que dejan abrir camino con el motor de la lancha.

Siguiendo la misma ruta, al frente de la Isla del Sol encontramos la Isla de la Luna, conocida también como Coati, un sitio que en los años de la década de los 40 y en la dictadura de Banzer (1971 – 1978), utilizaban como campo de concentración para el destierro de los presos políticos y de dirigentes sindicales que no comulgaban con el gobierno y que sufrían los rigores del destierro por largos meses de abandono y olvido.

Pero hay más, llegados a la Isla del Sol, una opción es quedarse en el sitio para subir una escalinata para encontrar una fuente de agua donde el turista puede bañarse y refrescarse del cansancio. Algunos dicen que se trata de la fuente del amor y que contribuye a unir y bendecir a las parejas que visitan el sitio.

Siguiendo la ruta, el turista tiene la posibilidad de continuar la travesía hacia la Isla del Sol norte, un promedio de 50 minutos de viaje en el bote para visitar el museo de Challapampa, restos arqueológicos encontrados en los alrededores de la zona con participación de arqueólogos  bolivianos y norteamericanos que lograron recuperar fósiles, cerámica fundido de animales en hierro y bronce.

La visita no termina en el museo. Es más bien el inicio de una larga caminata hacia las ruinas donde se encuentra la Chinkana, una caminata más o menos de una hora y media solo de ida, pero lo más interesante es el conocimiento que uno adquiere de la presencia de la cultura tiwanakota expresada en la Chinkana, una especie de laberinto construido de piedra y que tiene puertas y accesos que se conectan unos con otros.

Terminado el recorrido, hay que volver a la lancha y emprender el retorno a Copacabana, no sin antes visitar la Isla Flotante, donde el turista tiene la oportunidad de tomar un descanso, escoger una trucha y esperar que en unos minutos esté servido el plato para disfrutar de un producto fresco como dicen “del productor al consumidor”, una rica trucha acompañada de arroz, papa tostada y ensalada para satisfacer el apetito después de una larga jornada de paseo por el lago.

La Isla Flotante ha sido hábilmente construida ocupando un sitio el lago con
soportes deconcreto, estructura de maderayn encima ramas de totora,  junto a un
criadero de truchas donde elturista puedeelegir supresa para satisfacer su gusto y decir
que estuvo en la IslaFlotante. Después deun recorridode más o menos 12 horas de
visitar distintos lugares del Lago Titicaca,viene el retorno alhotel para tomar una
ducha, descansar paraluego recorrer por elpueblo, pero hay más sitiosturísticos como
la Horca del Inca, elCalvario, el Santuariode Copacabana, la Isla del Sapo, el encanto
del Titicaca.

El autor es periodista y docente universitario

icono-noticia: 

UNA VIDA DE COMPROMISO

Constantino Rojas Burgos

El 5 de noviembre de 1832 se fundó la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) iniciando su ciclo de vida con la Academia Bolívar de Practicantes Juristas, promulgado durante la presidencia del Mariscal Andrés de Santa Cruz, donde se formaron eminentes abogados, politólogos e intelectuales que influyeron en la vida del país.

La UMSS se encuentra entre las tres primeras universidades fundadas en el país, la primera en fundarse fue la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, la segunda corresponde a la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz, universidades que dejan huella en historia nacional.

La UMSS, pertenece al sistema de las universidades públicas que están agrupadas en torno al Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB). La UMSS —entre otros— tiene como fin principal, la formación de profesionales idóneos en todas las áreas del conocimiento científico, tecnológico y cultural y que respondan a las necesidades del desarrollo regional y nacional.

Son 181 años de vida en la que forma profesionales en todas las áreas del conocimiento, profesionales que se incorporan en actividades laborales de diferente índole,  a través de las cuales aportan en el crecimiento y el desarrollo del país. En 181 años de vida, la UMSS ha logrado titular destacados profesionales que contribuyen con su trabajo a engrandecer el país en el contexto nacional.

Durante su vida institucional la UMSS se ha constituido en una universidad con propuestas políticas e ideológicas, principalmente en la época de la dictadura militar que se dio a la tarea de vulnerar la Autonomía Universitaria, de imponer un Rector militar, con detención, tortura y destierro de sus dirigentes.

San Simón en el contexto de los gobiernos dictatoriales,  contribuyó en la recuperación de la democracia, destacando la presencia de líderes universitarios, docentes y administrativos que tuvieron que salir al exilio y desde allí, promover acciones de protesta para exigir el retorno de la democracia y el respeto por los derechos humanos.

Con la recuperación de la democracia se restituye la Autonomía Universitaria que le posibilita nombrar a sus autoridades, aprobar sus planes de estudio, aprobar sus estatutos, reglamentos, presupuesto anual, la libre administración de su patrimonio y responder a la demanda de la sociedad boliviana, que requiere de la formación de profesionales dispuestos a contribuir en el crecimiento social y económico del país.

La UMSS en 181 años de vida logró consolidarse como una institución de educación superior respetable en el contexto nacional, por la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje y porque en la percepción de la población, San Simón goza de la confianza del pueblo y porque San Simón trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas, según el Observatorio Ciudadano que publicó un CD virtual titulado “Cochabamba nos une”.

Asimismo, la Universidad Mayor de San Simón ocupa el primer lugar entre las universidades bolivianas en el puesto 129 entre más de 20 mil universidades del mundo, seguida por la Universidad Mayor de San Andrés puesto 183 y la Universidad Católica Boliviana San Pablo 308, según el ranking que elabora el Laboratorio de Cibermetría (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) de España.

San Simón es una universidad con prestigio bien ganado a lo largo de 181 años, fruto de la confianza y del compromiso que asume al responder a las demandas de la población, a través de la formación académica, la interacción social y la investigación, bases estratégicas fundamentales que contribuyen a consolidar la educación superior al servicio de su pueblo.

El autor es periodista y docente universitario

icono-noticia: 

ATENCIÓN A OTROS RESULTADOS DEL CENSO

Constantino Rojas Burgos

Los datos oficiales del Censo de Población Vivienda inicialmente provocaron descontento, porque no coincidían con los resultados preliminares difundidos por el presidente Evo Morales en enero pasado. Posteriormente, vino el disgusto por la asignación de escaños, al aumentar tres a Santa cruz y reducir un escaño a Potosí Chuquisaca y Beni.

Las reacciones  de insatisfacción se expresaron por los datos de  población que disminuyeron principalmente a Cochabamba en 180 mil habitantes y beneficiaron a Santa Cruz asignándole más representación política en el Parlamento Nacional. Las acciones de protesta se dieron a través de paros cívicos y huelgas de hambre que se levantaron una vez aprobada la reasignación de escaños por el Senado Nacional.

Lo que no se dice mucho del Censo es sobre el crecimiento de la población en el país, que se incrementó a más de 10 millones de habitantes hasta noviembre de 2012, es decir, que el crecimiento poblacional alcanzó a poco más de dos millones de habitantes, con una densidad poblacional de 10 habitantes por kilómetro cuadrado, según el Instituto Nacional de estadística y el Ministerio de Comunicación: “Bolivia, Características de Población y Vivienda, Censo nacional de Población y Vivienda 2012”.

En cuanto al crecimiento de población por departamento según el informe, Bolivia no tiene una distribución homogénea entre los nueve departamentos. En el caso de Cochabamba, según el Censo de 2001 la población alcanzaba a 1.455.711 y en 2012 registró 1.758.143 habitantes con una densidad poblacional del 31.60 por ciento. La mayor parte de la población del país se encuentra en los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba —no por nada se conoce como el eje troncal—, es decir, que en los tres departamentos reside el 71 por ciento de la población boliviana.

En cuanto a las características demográficas de la población por sexo, señala que la población masculina es ligeramente menor que la población femenina, lo que significa que por cada 100 mujeres existen menos de 100 hombres. El análisis de estructura por edad, la población es considerada “joven” por el significativo porcentaje de personas menores de 15 años y el menor porcentaje de personas de 65 años o más.

En los años 1976, 1992, 2001, los menores de 15 años alcanzaban porcentajes de alrededor del 40 por ciento de la población total y las personas de 65 años o más, en ningún caso llegaban a constituir el cinco por ciento de la población total, pero en el año 2012 el porcentaje de menores de 15 años disminuye cerca del 30 por ciento y el porcentaje de mayores de 65 a los años aumenta a más del seis por ciento.

El censo de población y vivienda se realiza más o menos cada 12 años y se trata de una radiografía de cómo está el país en cuanto al crecimiento de la población en cada una de las comarcas, pueblos, comunidades, provincias y ciudades, para que a través de sus datos se puedan planificar a corto, mediano y largo plazo el acceso a servicio básicos necesarios para los bolivianos.

A partir de los datos del censo, el Gobierno está en la obligación de planificar políticas y estrategias que permitan atender las necesidades de la población, asignando recursos a los municipios y las universidades públicas para atender sus demandas, pero también velando por la participación política a través de la reasignación de escaños, que de momento constituye un problema que debe ser resuelto a través del diálogo y la concertación con cada uno de los departamentos.

Constantino Rojas es periodista y docente universitario

icono-noticia: 

SIN PATRIA POR NEGROS

Constantino Rojas Burgos

“Miles de dominicanos de origen haitiano temen expatriación”, “Desnacionalizan a hijos de haitianos”, “República Dominicana dejará sin nacionalidad a miles de descendientes de haitianos”, “Sentencia contra hijos de extranjeros en dominicana causa malestar”, “Temen crisis humanitaria por desnacionalización”, son algunos titulares publicados por la prensa, a raíz de la decisión del Tribunal Constitucional dominicano, de quitar la nacionalidad a los hijos de padres haitianos nacidos en República Dominicana a partir de 1929.

Resulta que miles de haitianos inmigrantes fueron llevados a República Dominicana para realizar trabajos agrícolas en las plantaciones de caña de azúcar de capital norteamericano, lo que dio origen a lo que se conoce como batey, es decir, pequeños pueblos dentro de los cañaverales donde viven los migrantes haitianos junto a sus descendientes, sin disponer de servicios básicos como luz, agua, alcantarillado.

Los hijos de los haitianos nacieron, crecieron y vivieron en República Dominicana, por tanto, no conocen Haití —país de procedencia de sus padres—, no hablan creole ni francés, aprendieron el castellano, idioma oficial del país en el que nacieron. Por otra parte, nunca han ido a Haití, país que “supuestamente es el suyo”.

Los niños y jóvenes que han vivido toda su vida en República Dominicana se sienten discriminados y temen que en cualquier momento puedan ser detenidos por los militares que patrullan las calles a la captura dehaitianos inmigrantes e ilegales y deportarlos a un país donde no tienen a ningún familiar ni conocido alguno.

Los peor es que la sentencia deja a los hijos de los haitianos en una indefensión total. Se encuentran indocumentados, puesto que la Junta Central Electoral, encargada de administrar el Registro Civil, se niega a entregar las Cédulas de Identidad y duplicados de las actas de nacimiento, hecho que perjudica y limita el acceso a la escuela, la universidad, el trabajo y el beneficio de otros servicios al que tiene cualquier ciudadano, por tanto, sufren de racismo y de discriminación de parte de los dominicanos.

Por su parte, las autoridades de la República Dominicana tienen el temor del “ennegrecimiento” de su país por la presencia de los haitianos que en su mayoría son negros y los políticos sienten que son mestizos, es decir, una mezcla de nativos con españoles, pero olvidan que en su país también tienen población negra, fruto del traslado de esclavos en la época de la colonia.

Según el Tribunal Constitucional dominicano, los inmigrantes haitianos son ilegales y extranjeros “en tránsito” y sus hijos no pueden ser acreedores de la nacionalidad dominicana, dice, por el simple hecho de haber nacido en República Dominicana. Si bien la norma se aplica a los padres haitianos que llegaron a ese país, sus hijos nacidos en esta patria deben ser reconocidos como dominicanos, porque han vivido toda su existencia en ese país que, mal que bien, acogió a sus padres para contribuir en el desarrollo económico de la industria cañera.

Aunque el Tribunal Constitucional señaló que la sentencia es inapelable, en respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas, independientemente de su condición de raza y color, está en la obligación de revisar su decisión para no cometer una injusticia inhumana en contra de la población de procedencia haitiana que ha contribuido en la producción agrícola y la generación de plusvalía que deben ser reconocidas por las autoridades políticas de ese país.

La comunidad latinoamericana debería pronunciarse en ese sentido. Lo contrario mostraría complicidad con una acción netamente racista y discriminatoria.

El autor es periodista y docente universitario

icono-noticia: 

OH COCHABAMBA PLAGIADA

Constantino Rojas Burgos

No es la primera vez que una canción boliviana sufre de plagio musical por un grupo de un país vecino. Se trata de Los DO RE MI  de Cusco – Perú que interpretan el taquirari Oh Cochabamba Querida de Rubén Ramírez Santillán (Jaime del Río) como Oh Quillabamba Querida. Miren que parecido tiene en el título.

Quillabamba es una localidad ubicada en el departamento de Cusco, además de ser un valle tiene puna con intenso frío, además de calor sofocante en la llanura amazónica, está caracterizada por la producción de coca, café, cacao, frutales, yuca y cuenta también con producción ganadera como ovinos, porcino, aves y conejos.

El grupo musical Los DO RE MI, según la fuente consultada, nació en el Colegio de Ciencias de Cusco y se consolidó con la fundación de una Peña, espacio donde interpretan música típica de Cusco, bajo la dirección de Edilberto Cuellar Tamayo y Edgar Miranda Salas, principales propulsores del grupo.

El grupo musical puso de moda la canción dedicada al Club Deportivo Cienciano, cuyo título dice “Cienciano en la Recopa” canción que fue creada para alentar y acompañar al club en sus encuentros deportivos, motivar a su hinchada, a los jugadores, los directivos y el cuerpo técnico, habiendo logrado una identificación con el equipo que representa al departamento de Cusco en los campeonatos nacionales del Perú.

Lo anecdótico es que a este grupo conocido y valorado en el Cusco por la interpretación de la música tradicional del Perú, se le haya ocurrido plagiar el Taquirari Oh Cochabamba Querida cambiando el título por Oh Quillabamba Querida para subirla al YouTube y permitir que circule en las redes sociales por todo el mundo.

Es curioso también que se respete la melodía, el ritmo y el contenido de la canción original, salvo dos modificaciones que son muy notorias para quien conoce y escucha el taquirari que identifica a Cochabamba. “el río Rocha Turbión” que se cambia por “el río ya se turbio” y “pueblo que eres de Bolivia”, por “pueblo que eres de mi Cusco”. Lo demás todo igual.

El grupo cusqueño cayó en la tentación del plagio musical, según el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española, el plagio ocurre “al copiar en lo sustancial obras ajenas dándolas como propias. Desde el punto de vista legal el plagio es una infracción del derecho del autor sobre una obra artística o intelectual de cualquier tipo, que se produce cuando se presenta una obra ajena como si fuera propia u original”.

Pero el plagio —como en este caso— no solo se da en la música, ocurre también en los bailes y las danzas folklóricas que la presentan como suyas, ocurre frecuentemente por ejemplo en Yunguyo, población peruana cerca de Copacabana, donde en su entrada folklórica tiene diablada, morenada, tinkus, saya, etc. que prácticamente rebasan las fronteras del país y que no se puede poner límites por la globalización de la cultura, de las tradiciones y costumbres por el avasallamiento cultural que también ocurre con otros países vecinos como Chile, y parte de la Argentina.

Si bien entre Bolivia, Perú y Ecuador se comparte una misma cultura que tiene relación con el mundo andino y que en cada país se interpreta música andina, no es menos cierto que cada país tiene un ritmo que lo identifica. En el caso peruano destaca el huayno, la marinera, el pasacalle y el yaraví, en Ecuador el San Juanito, el pasacalle y el pasillo, en Bolivia una infinidad de ritmos como la cueca, el huayño, el taquirari, carnavalito, la tonada que caracterizan a cada país y a sus diferentes regiones.

Es de esperar que las autoridades que tienen la misión de precautelar la defensa del interés cultural del país, asuman la defensa intransigente del patrimonio cultural que ahora con las tecnologías de la información y comunicación circulan y se popularizan por todo lado.

El autor es periodista y docente universitario

icono-noticia: 

CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO REGIONAL Y NACIONAL

Constantino Rojas Burgos

Un día 21 de septiembre de 1979, hace 34 años, la Facultad de Ciencias Puras y Naturales cambia la denominación de esa Unidad por la de Facultad de Ciencias y Tecnología, a través de una propuesta académica de su decano, el ingeniero Alberto Rodríguez Méndez.

El rector de la UMSS, Jorge Trigo Andia, dispuso el cambio autorizando la creación de las carreras de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Industrial que funcionarían junto a la licenciatura de Ciencias Químicas, Técnico Superior en Química, licenciatura en Biología y Técnico Superior en Biología en la naciente Facultad de Ciencias y Tecnología.

Alberto Rodríguez, ex rector de la UMSS, rememora que en los años 78 y 79, años de la recuperación de la democracia, significó también la recuperación de la autonomía universitaria y el estudio meticuloso de la necesidad de incorporar  la ciencia y la tecnología en el departamento de Cochabamba, y no solo a nivel de las ingenierías sino también de Técnico Medio y el Técnico Superior, tan necesarios para el país.

En su calidad de decano de la Facultad, Rodríguez se constituyó en el artífice del cambio, porque estuvo en sus manos la elaboración de la propuesta a nivel académico, de infraestructura, recursos humanos y del mercado profesional de los titulados formados para la región y el país.

Rodríguez recuerda que en San Simón, hasta 1979, predominaba la formación profesional en el área jurídica, médica y ciencias agrícolas y que con el cambio de la denominación, se daba paso a la formación de profesionales en el área científica y tecnológica, convirtiendo a la facultad en un referente en la Educación Superior por la formación de un promedio de 5 mil profesionales entregados ala vida productiva regional y nacional.

El aporte de la Facultad de Ciencias y Tecnología, según refiere Rodríguez, destaca en la elaboración de trabajos científicos y de proyectos ejecutados en estos 34 años de invaluable labor y que permitieron fortalecer y consolidar la formación académica a través de publicaciones y prácticas científicas y académicas en diferentes rubros a través de talleres, laboratorios y centros de investigación, miles de tesis de licenciatura y de posgrado respondiendo a las demandas de los municipios y de las empresas productivas cochabambinas, además de trabajos de investigación con la cooperación internacional y la formación de magister y de doctores que cualifican la formación posgradual de la facultad.

En la mirada de Alberto Rodríguez, la facultad debe encarar nuevos retos, ofertando planes de estudio a nivel de carreras intermedias de Técnicos Superiores en las mismas especialidades que actualmente tienen, pero que deben formar ingenieros y técnicos superiores en Imagen, Sonido, Seguridad Industrial, Robótica, Manipulación de Fibras Sintéticas, Expertos en Fibras Ópticas. Cibernautas, técnicos en Ingeniería Genética y Molecular, técnicos en Energía eólica, solar y biotecnología.

La Facultad de Ciencia y Tecnología está acreditada en la totalidad de sus carreras tanto por el sistema internacional ANCUSUR-MERCOSUR, como por el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación del CEUB,orientados a la transformación de la educación superior en diferentes disciplinas de la ciencia y la tecnología.

Hoy se rinde un justo homenaje al trabajo colectivo que desplegaron autoridades universitarias como los rectores Jorge Trigo Andia, Mario Argandoña Yáñez, Tonchy Marinkovic Uzqueda, Alberto Rodríguez Méndez,entre otros, que supieron dar apoyo institucional en su tiempo, pero también reconocer a las posteriores y actuales autoridades de la facultad, a sus docentes y estudiantes que cada día contribuyen para hacer de la facultad un centro de formación de calidad y de excelencia académica. Felices 34 años de vida institucional.

El autor es periodista y docente universitario.

icono-noticia: 

POR UNA LEY MÁS TRANSPARENTE

Constantino Rojas Burgos

El Proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, propuesto por el actual Gobierno,contiene observaciones  del sector de los periodistas sobre el Artículo 42 de las excepciones al acceso a la información.Tal como está planteado, no permite que se transparente la información estatal, sabiendo que la ley “tiene el propósito de promover la transparencia del Estado Plurinacional en la gestión pública y que garantice a todas las personas el acceso a la información pública”.

¿Cuáles son esas excepciones? La seguridad o defensa del Estado, recursos naturales, salud, intimidad y privacidad de las personas, peligro a la vida, integridad y seguridad de las personas, secreto profesional, secreto o reserva de la fuente de información en materia de prensa, administración tributaria, riesgo en la estabilidad del país, su economía, sus recursos o el interés público, información estratégica a nivel de competitividad comercial o know how (saber hacer) de las empresas públicas o aquellas empresas donde el estado tenga la mayoría de patrimonio, impacto ambiental e información que se encuentra en proceso de conclusión.

Si se trata de información contra la seguridad del Estado, es lógico que esa información no se dé a conocer por estrategia y porque debe manejarse con seriedad y responsabilidad, pues  podría poner en riesgo el propio país, pero cuando se trata de los recursos naturales o de impacto ambiental que corresponde a determinadas regiones, no es posible que no se informe ni se transparente para que los mismos ciudadanos asuman el compromiso de controlar y de supervisar sus recursos.

La información pública constituye un derecho al que deben acceder todos los ciudadanos  sin distinción de ninguna naturaleza, porque se trata de los recursos naturales que además sustentan los ingresos económicos del país y que deben redistribuirse en función de mejorar los servicios y las condiciones de vida de los bolivianos.

Por otro lado, se estaría vulnerando el derecho a la información y la comunicación incorporado en la Constitución Política del Estado, Art. 106, derecho que no es solo privilegio de los periodistas; las personas particulares que se sienten afectadas por intereses particulares en el uso de recursos del Estado, también pueden intervenir para controlar y hacer que los funcionarios públicos utilicen bien los recursos del Estado y que se concreten en obras y servicios que ayuden a mejorar las condiciones de vida de los bolivianos.

Resulta, así, que el Proyecto de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública atentaríacontra la libertad de expresión  al incorporar excepciones en la ley para evitar que se transparente la información pública. Con razón, los gremios periodísticos han salido a las calles para expresar su protesta y exigir del Gobierno que se revise la restricción que se argumenta desde la seguridad o defensa del Estado.

El quitarle un velo a la información pública ayudaría a evitar la circulación de rumores y de susceptibilidades que crean inseguridad, incertidumbre y desconfianza en los servidores públicos, pero sobre todo, contribuiría a profundizar la democracia y tener mayor credibilidad en las instituciones públicas que manejan recursos del Estado.

Es de esperar que los parlamentarios que tienen en sus manos la aprobación de este proyecto, asuman conciencia de la importancia de contar con una Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública sin restricciones,  por el bien del país y por el bien de todos los bolivianos que esperamos trabajo honesto y responsable de los servidores públicos.

El autor es periodista y docente universitario

icono-noticia: 

UNA LECCIÓN QUE APRENDER

Constantino Rojas Burgos

La visita del embajador de la República de Corea, Young Wook Chun, y de expertos coreanos que trabajan en el área del desarrollo económico en Corea, tiene el propósito de contribuir al desarrollo de la tecnología y la industrialización de los recursos naturales con valor agregado en beneficio del país, a través de dos instituciones presentes en Bolivia como la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y el Centro Internacional de Agricultura de Corea (KOPIA).

El Embajador de Corea, en su exposición en la Universidad Mayor de San Simón sobre la industrialización y la soberanía alimentaria en Bolivia, señaló que entre nuestro país y Corea existe una gran afinidad, que compartimos el sufrimiento de pérdidas territoriales, la experiencia de la colonización, la angustia de las guerras y que después de tanto sufrimiento, ambos países quedaron en la pobreza, el hambre y la falta de mejor porvenir.

Pero Corea superó esa etapa de sufrimiento y de pobreza en un tiempo no mayor a 30 años, industrializando la tecnología, la informática, la comunicación, los productos farmacéuticos, los equipos médicos, automotores, siderurgia, electricidad, la industria textil, el diseño y eso que, a decir de su embajador, Corea no tiene “ni una gota de petróleo y nada de gas” destacando que también su país logró la industrialización de la petroquímica y la refinería de gas.

Con mucho beneplácito, el embajador Young Wook Chun señaló que los coreanosgozan de una prosperidad económica, porque su país tiene un Producto Interno Bruto  Per Cápita de 23.500 dólares, cuando  en el año 1962 era apenas de 87 dólares. Este indicador de crecimiento económico se dio gracias a la industrialización de varios sectores y de la soberanía alimentaria, que se logró a través del incremento de la producción agrícola, el mejoramiento de la semilla, la eliminación de bacterias, el mejoramiento de la tecnología de los cultivos y la introducción de maquinaria en el agro.

Antes de la década de los años 60, según el Embajador, no existía maquinaria agrícola. Los campesinos coreanos trabajaban manualmente o con maquinaria muy primitiva, pero, desde la década de los años 70, las empresas coreanas se dedicaron a fabricar maquinaria más efectiva con ahorro de consumo de combustible, pues el Gobierno coreano promocionó una mejor tecnología de cultivo agrícola, ofreciendo además la capacitación a los productores campesinos para mejorar su producción.

Según Young Wook Chun, Bolivia cuenta con ingentes recursos naturales —cosa que no ocurre en su país— que requieren de la industrialización y de la tecnología y que en el periodo de 20 años, con esfuerzo y con una política agresiva de parte del Gobierno, se podría lograr un ingreso per cápita de 20.000 dólares por cada habitante, incidiendo en hidrocarburos, petroquímica, refinería, pero también  una soberanía alimentaria bien encaminada.

Con referencia al Plan de Promoción del Comercio entre Corea y Bolivia, Chae Yeon Hwang, consejero de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (CANEB), expresó que el país exporta quinua, vino, chuño, haba, alpaca y trucha, productos que tienen mucha acogida entre los coreanos y que a través de una estrategia de publicidad y la utilización activa de la prensa en Corea, se logró una ampliación de la inversión extranjera, que en el futuro permitirá el incremento de la capacidad productiva interna de cada uno de estos productos que pueden ser rentables y con mercado seguro para el país.

La Universidad Mayor de San Simón, anfitriona de las Conferencias Magistrales y del Ciclo del Cine Coreano, fue el escenario del inicio de una relación de amistad y de cooperación de parte del Gobierno de Corea,en el ámbito académico, la industrialización y el desarrollo de la tecnología. Una lección que aprender.

El autor es periodista y docente universitario

icono-noticia: 

BUENA NOTICIA PARA LOS CATÓLICOS

Constantino Rojas Burgos

Llama la atención la visita del presidente Evo Morales al Papa Francisco, previsto para el 6 de septiembre próximo en el Vaticano, viaje que ha sido anunciado por el mismo Mandatario en ocasión de la Fiesta de la Virgen de Urkupiña y que fue confirmada por Monseñor Oscar Aparicio, presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana, con la aclaración que el Papa recibe en su despacho a todos los presidentes de los países que solicitan audiencia a través de sus embajadas.

El Presidente del Estado Plurinacional señaló que, a partir de escuchar al Papa en la Jornada Mundial de la Juventud realizada en Brasil, tres son los puntos de su interés en relación a su visita al Papa Francisco, el primero, aprender a servir sin miedo al pueblo, segundo, lo referido a la Teología de la Liberación y el tercero, aprender a ser cristiano y revolucionario. “El Papa me hace sentir bien como católico”, señaló Morales, después de haber participado de la misa en la playa de Copacabana en Río de Janeiro, junto a otros mandatarios latinoamericanos.

La visita al Vaticano puede ser interesante para el Presidente, de modo que se contagie de la humildad y la sencillez del Papa; de la calidez y el trato respetuoso con que el Pontífice se dirige a la feligresía; de la empatía y la capacidad de involucrarse con la gente,rompiendo incluso las normas del protocolo para lograr la cercanía de las personas que asisten a los oficios religiosos.

La decisión de visitar al Papa aparece en una coyuntura interesantepara la Iglesia Católica boliviana y para el país, siendo que el Gobierno impulsa la creación de la “Iglesia Católica Apostólica Renovada” del nuevo Estado Plurinacional de Bolivia y la ordenación episcopal del sacerdote católico Javier Ticona que pertenecía a la Diócesis Castrense de Bolivia y que fue suspendido de su ministerio sacerdotal.

Pero, al mismo tiempo, recordemos que la postura del gobierno sobre la Iglesia Católica, en los siete años de gobierno, casi siempre fue de ataque y confrontación, principalmente con el cardenal Julio Terrazas y los obispos de la Conferencia Episcopal Boliviana, por la posición crítica en torno al tema del narcotráfico, la corrupción, la violencia, la falta de seguridad ciudadana, la represión de campesinos, etc., que genera la molestia gubernamental y una falta de apertura para escuchar las reflexiones de la jerarquía eclesiástica que se dirige al país para orientar desde el punto de vista pastoral.

La visita al papa Francisco tiene sentido si el Presidente cambia su actitud en el trato que da a la Iglesia Católica, entendiendo que el78% de los bolivianos profesa la fe católica, apostólica y romana (Censo 2001, INE), independientemente de la colonización y la imposición de una religión que además convive con las costumbres y tradiciones de una cultura milenaria conocida como religión popular.

El encuentro de Evo Morales con el Papa Francisco podría marcar un punto de quiebre de pensar que la jerarquía eclesiástica asume el rol de oposición al proceso de cambio. Al contrario, la Iglesia Católica contribuye no solo a profundizar la fe de los bolivianos, aporta también en el desarrollo social y humano a partir de las acciones que llevan sacerdotes y religiosas, a través de diferentes obras que apuntan a paliar y solucionar los problemas que el Estado no puede atender.

Finalmente, estos preparativos del viaje al Vaticano nos ha permitido saber a los bolivianos que el Presidente del Estado Plurinacional profesa la fe católica y que “se siente bien” con ese credo religioso. Es buena noticia para los católicos bolivianos, que somos católicos, apostólicos y romanos y no de la Iglesia Renovada.

Constantino Rojas es periodista y docente universitario

icono-noticia: 

Páginas