Coca

Política
Dirigentes masistas, entre ellos asambleístas y cocaleros, señalan que se requieren 20 mil hectáreas de coca. En tanto, el jefe del MSM, Juan del Granado, declaró que tuvo acceso al estudio de la coca y aseguró que éste establece apenas seis mil hectáreas.
Seguridad
El jefe de Delegación de la Unión Europea, Tim Torlot, dijo este jueves a ERBOL que los estudios sobre el consumo tradicional de la hoja de coca en Bolivia concluyeron el año 2010 y se aguarda que el Gobierno difunda en el más breve plazo posible el documento a la comunidad internacional.
Política
El asambleísta del MAS dijo que son dos aspectos fundamentales los que se tomará en cuenta para determinar el número de plantaciones requeridas y su distribución geográfica en el país. Actualmente se habla de aceptar 12 mil hectáreas en La Paz, 7 mil en Chapare y mil en Caranavi.
Política
La diputada Rebeca Delgado criticó los hechos violentos ocurridos en Apolo que terminaron con un saldo de 4 muertos, y los comparó con lo ocurrido el año 2000 en el Chapare con la desaparición y muerte de un suboficial, un teniente y su esposa, cuando Evo Morales era cocalero.
Seguridad
Los fiscales Gregorio Blanco, Magaly González y Patricia Santos, con efectivos en 20 camionetas ingresaron a las comunidades de Concepción, Copacabana y Piedras Blancas con el objetivo de efectuar investigaciones.
Política
“Como corderitos al matadero, eso es lo que han hecho, los han mandado a cumplir una misión desarmados; yo creo que el Ministro de Gobierno se ha aplazado”. Con esos términos, el diputado Jaime Navarro calificó lo sucedido en Apolo tras la muerte de cuatro personas.
Economía
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Luis Fernando Pereira, informó hoy que el censo agropecuario, que lleva adelante esa entidad, determinará la cantidad de hectáreas de cultivos de hoja de coca que existen en el país.
Política
“Tampoco podemos aceptar que haya el libre cultivo de coca, sabemos que una parte desvían (para el narcotráfico), por eso la racionalización en algunos lugares y en otros la erradicación total”, manifestó el Jefe de Estado en un acto realizado en Tarija.
Seguridad
“Cuando no se tiene claridad (sobre el consumo tradicional), zonas legales e ilegales pueden suscitarse este tipo de hechos”, manifestó la secretaria de Asuntos Jurídicos de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Pamela Ledezma.

Páginas