Coca
Indígenas
A criterio de Tamburini, los territorios indígenas son los más apetecidos por los productores de la hoja verde, debido a su fertilidad, ya que no fueron utilizados para la agricultura.
Seguridad
La Unión Europea (UE), a través de su embajador en Bolivia, Thimothy Tarlot, destacó hoy que la convención antidrogas de Naciones Unidas (ONU) en vigor desde 1961, prohíbe a Bolivia exportar coca.
Seguridad
En el informe del Gobierno sobre la hoja de coca, existe una variación de 1.079.514 personas entre el cuadro referido a “consumidores, según actividad económica”, y el que detalla los “consumidores por año, según uso y consumo”.
Indígenas
El secretario General de la organización campesina, Benigno Vargas, indicó que el gobierno debe ejercer un mayor control en la distribución y comercialización de la hoja verde.
Economía
El Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), con base a datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), informó que en los últimos 13 años, Bolivia exportó coca por única vez el 2003 y fue a Estados Unidos.
Indígenas
Vargas manifestó que con esta consulta se podrá conocer con veracidad cuál es la posición de la población en general respecto al consumo de la hoja de coca y se sabrá cuánto hace falta para el consumo tradicional.
Seguridad
El diputado del MAS y productor cocalero en Yungas, Quintín Quispe, denunció que 21.234 toneladas de hoja del Chapare son desviadas al mercado ilegal, cantidad que representa un 94 por ciento del total de la producción que llega a 22.416 toneladas anuales.
Economía
“No existen datos, entonces mal podemos hablar de datos; sin embargo, hacer conocer una aproximación, un cálculo promedio, de un 10 por ciento que ha bajado”, dijo Víctor Hugo Vásquez.
Seguridad
El presidente de la Asociación de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), Ernesto Cordero, señaló este miércoles que con los recientes resultados del informe sobre el consumo tradicional de la hoja en Bolivia, ellos tienen autorización para plantar 14.705 hectáreas.
Seguridad
El senador y jefe de bancada del MAS, Eugenio Rojas, dijo esta noche que el estudio integral de la coca señala 14.705 hectáreas para el consumo tradicional en el país.