Coca

Regional
“La coca se cosecha tres veces al año si metes químico que se hace producir en cantidad, en cambio el café es anual. (Entonces), la gente prefiere (cultivar) la coca en las provincias Sud y Nor Yungas (de La Paz)”, dijo Eugenio Villca.
Economía
“Hacemos comparación de precios de hace cinco años al actual, los precios han subido. Los compañeros explican que la coca no se está produciendo en grandes cantidades (en los Yungas de La Paz)”, dijo Emilio Choque.
Economía
El especialista del Grupo Presupuesto Perú, Giancarlo Castiglione, aseguró que en ningún país del mundo donde se cultiva coca, los productores pagan un impuesto por la venta de la hoja verde. Sugirió aplicar un gravamen a los cocaleros.
Seguridad
Antonino de Leo considera que un seguimiento permanente a los cultivos de la coca, como parte de la lucha contra el narcotráfico, permitirá reducir la violencia en la sociedad boliviana.
Seguridad
El viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Gumercindo Pucho, informó que más de dos millones de libras de coca incautada se encuentran al momento en los depósitos de la Dirección General de la Hoja de Coca e Industrialización (Digcoin).
Seguridad
“Si se va permitir plantaciones de coca, por supuesto, en el peor de los casos, no tendrían que ser, descarto el tema del cato, (sino) hablemos unos 40 ó 50 plantas; de esta manera seguir promocionando la medicina tradicional”, dijo Felipe Cáceres.
Cultura
El pleno legislativo defendió el cultivo de la hoja de coca, cuyas plantaciones son combatidas en países de la región por su utilización por el narcotráfico para la fabricación de cocaína.
Seguridad
El Estado boliviano –como otras naciones- en 2009 asumió un compromiso ante la comunidad internacional para eliminar o reducir el cultivo ilícito de coca hasta el año 2019, según la “Declaración Política y Plan de Acción de la UNODC.
Política
El Comité de Coca, que es parte de la Comisión de Tierra y Territorio de la Cámara de Diputados, recepcionó hasta la fecha más de 12 anteproyectos de la ley “general de la hoja de coca”, que junto a la de “sustancias controladas”, reemplazará la ley 1008.
Seguridad
A pesar que la convención de 1961 prohíbe la exportación de la hoja con alcaloides, “el Gobierno quiere dar salida legal a la coca excedentaria”, agregó el delegado de la oficina dependiente de Naciones Unidas.

Páginas