Coca

Seguridad
El dirigente de Adepcoca, José Luis Coaquira, informó en conferencia de prensa que se ha dispuesto la movilización del 25% de las bases cocaleras de Yungas con los objetivos de defender la sede de la institución en Villa Fátima y cercar el centro de acopio paralelo en Chuquiaguillo.
Seguridad
Informó que se han presentado notas al Ministerio de Gobierno y al Ministerio de Desarrollo Rural para que se paralice la erradicación y se entre al diálogo.
Seguridad
El general Coronel indicó que campesinos pidieron a la Policía brindar seguridad, pero se desató una enfrentamiento entre los mismos productores que tienen “distinta ideología”.
Seguridad
El dirigente contó que ese momento de la agresión no sintió los efectos, pero después tuvo hemorragias nasales y sintió en la cabeza una sensación que calificó de “convulsión”.
Seguridad
Según la autoridad, 2.417 hectáreas fueron erradicadas en el Trópico, 344 en el municipio de La Asunta en Yungas y 144 hectáreas en Yapacaní, Santa Cruz.
Seguridad
"En el plazo de 30 días se va establecer un puesto de control adicional en la zona de Bulo Bulo, a cargo del Ministerio de Desarrollo Rural”, dijo la autoridad.
Seguridad
El coordinador del Consejo Nacional de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Conaltid), Sabino Mendoza, precisó que la base tendrá una extensión de tres hectáreas y tres bloques con capacidad para 165 efectivos.
Política
El Ministro en Chulumani dijo a los yungueños que si Mesa es presidente será como antes: "a las hermanas les manoseaban para sacarles, para quitarlas su hoja de coca".
Política
Señaló que los arbustos en el Chapare son más grandes y en Yungas más pequeños, pero “eso no genera ninguna dificultad, no genera ninguna diferencia”.
Social
Quispe considera que el Gobierno ha concentrado la erradicación de manera drástica sólo en los Yungas y en otros lugares es tolerante.

Páginas