Coca
Seguridad
La JIFE también expresó su “grave preocupación” por la normativa que entró en vigencia en Bolivia que casi duplicó la cantidad de cultivos de coca permitidos en el país.
Seguridad
El 19 de julio de 2017, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) dio a conocer que los cultivos de coca a nivel nacional subieron 14% entre 2015 y 2016, lo que en números significa un incremento de 20.200 hectáreas a 23.100.
Seguridad
Así, en los asientos traseros y ocultos bajo mantas, se encontró la carga de 67 kilos de hojas de coca, alcohol, shampoo y otros productos.
Seguridad
Morales expresó su deseo de participar en la "próxima reunión ordinaria sobre la lucha contra el narcotráfico que se realizará en Viena, Austria, el próximo año
Política
El abogado de Adepcoca señaló que la sentencia del TCP es una transcripción de la respuesta que envío el vicepresidente Álvaro García Linera a la demanda de Adepcoca.
Política
En la víspera se supo que el TCP emitió su sentencia 0066/2017, mediante la cual concluyó que la Ley de Coca no vulnera la Constitución Política del Estado.
Política
Alertó que se avecina una situación de conflictividad, puesto que para los yungueños es complicado avanzar en acuerdos si no se respeta el derecho de sus hijos a los cultivos.
Política
Millares sostuvo que con la sanción aprobada todos los que sean culpables de ese delito podrán acogerse a la suspensión condicional de la pena.
Política
El Primer Mandatario divulgó esta información después de una reunión que sostuvo con el Director General de la OMS, Tedros Adhanom, para tratar el tema de la hoja de coca y la salud pública.
Seguridad
Segúnu la UNODC, para los productores del trópico es más conveniente comercializar de manera directa sin pasar por el mercado de Sacaba.