Coca
Economía
En los últimos años, Entel invirtió 700 millones de dólares, provenientes de las utilidades y la reinversión. El último proyecto de fibra óptica a domicilio demandó una inversión de 20 millones de dólares de recursos propios.
Regional
“Parece que no nos quieren a los Yungas. En el tema de desarrollo estamos postergados. Nos quieren conformar con obras pequeñas”, lamentó el dirigente Chamizo.
Política
Según el último informe sobre la coca en Bolivia de la ONU, los Yungas tienen 14 mil hectáreas de cultivos de coca, pero un proyecto de ley que presentó el Gobierno plantea que en todo el departamento de La Paz sólo se permitan 13 mil hectáreas.
Política
La autoridad ratificó que este sábado habrá una reunión con los productores de coca de los yungas junto al presidente Evo Morales, para ver el tema de la nueva ley de la coca.
Regional
“Don Evo Morales debe renunciar al cargo de secretario ejecutivo de las seis federaciones del trópico, porque como presidente no puede ser juez y parte en este tema de la coca”, manifestó Centeno.
Social
“El Ministro nos debe estar escuchando, no nos vamos a reunir mañana”, manifestó el presidente de Adepcoca, Franclin Gutiérrez, a tiempo de haber aprobado el rechazo a la reunión con Cocarico.
Política
Adepcoca abandonó una reunión con el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, para abordar este tema.
Economía
Cocarico manifestó que no se puede diferenciar entre coca originaria e ilícita, como se plantea en el proyecto de los cocaleros paceños.
Regional
La movilización comenzó el pasado 1 de diciembre y este martes se encuentra en la provincia Camacho.
Social
La movilización se activó luego de que los cocaleros de los Yungas presentaron su propio proyecto de norma, en la cual se excluye a Larecaja de la zona permitida para el cultivo de la hoja.