Coca

Política
Se abrirá un Registro Único de Productores al Detalle y de Comerciantes al Detalle de la hoja de coca. Otorgará licencias, cobrará una tasa por atención administrativa y dará permisos para industrializar la coca y exportar derivados.
Social
Amplía 22.000 hectáreas los cultivos de coca. Con 7.700 hectáreas de cocales Cochabamba producirá unas 20.800 toneladas de coca, la mayor parte es desviada a las fábricas de droga, según NNUU.
Política
Presidente del Senado precisó que la producción en los cultivos apunta a la industrialización, comercialización y exportación de la coca y sus derivados. Oposición cree que Evo pagó la factura a los cocaleros y reitera que la producción del Chapare va al narcotráfico.
Social
El dirigente Chino indicó que por ahora hay 38 hectáreas de coca en Larecaja, pero luego de promulgada la ley pedirán al Gobierno se otorgue a esta provincia 500 hectáreas.
Política
Luego de 29 años se ampliará la zona legal de cultivo de coca, puesto que la Ley 1.008, que rige desde 1988, sólo autoriza cultivos de la hoja hasta 12 mil hectáreas.
Social
El ejecutivo de Cofecay aseguró que luego de hacerse las consultas la mayoría de los cocaleros está de acuerdo con el convenio firmado con el Gobierno.
Política
Actualmente, la Ley 1.008 sólo permite el cultivo de 12 mil hectáreas de coca, pero con la nueva ley el oficialismo pretende subir ese límite.
Política
Los cocaleros de los Yungas están en contra de que se legalice esa magnitud de sembradíos que beneficiarán al sector del Chapare.
Política
“Los que pijchamos alguna vez sabemos que la coca del Chapare no es consumible, es fea, es picante”, indicó. Considera que la coca del Chapare con seguridad seguirá yendo a la producción de cocaína.
Social
La Cámara de Diputados ya anunció que para este jueves a las 07.00 sesionará para tratar la Ley de la Coca, tomando en cuenta los acuerdos de la reunión entre los yungueños y ministros.

Páginas