Coca
Seguridad
Condori no quiso adelantar la cantidad de coca que se tiene previsto reducir en esa región, dependerá de una evaluación a ser realizada por las autoridades.
Economía
“La escasez está ocasionando esta suba del precio, por eso nosotros estamos pidiendo al Ministro, particularmente a los hermanos productores de los Yungas que se sienten a dialogar", manifestó el dirigente.
Seguridad
“Si alguien resistiera la erradicación en el Chapare, actuaríamos con la misma categoricidad que hemos actuado en cualquier lugar del país”, sostuvo,
Política
"Con su monstruosa campaña de desprestigios innobles, mentiras e insultos procaces a los dirigentes, ¿piensa que les va a callar?", indicó
Seguridad
El Polígono 7 fue objeto de una polémica en los últimos días, debido a que sus habitantes impidieron el ingreso de miembros del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza.
Seguridad
En el Trópico de Cochabamba la extensión de los cultivos creció en 1.200 hectáreas. En los Yungas hubo un incremento de 200 hectáreas.
Seguridad
Señaló que para la “zona verde” existe el acuerdo de que ningún productor debe tener más de una hectárea de cocales, pero se registró a varios ciudadanos que superan ese límite.
Política
El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, expresó su deseo de que el Condori sea el Viceministro que logre la participación con todos los productores, y no sólo con una parte.
Política
Loza afirmó que a su criterio Franclin Gutiérrez no tiene la capacidad para entrar a la arena política. El yungueño calificó al representante de Chimoré como dirigente de un sector ilegal.
Política
El dirigente aseveró que el Gobierno necesita tener de su lado a la directiva de Adepcoca para que “alce la bandera del MAS” y, además, firme certificaciones de comercialización legal de coca excedentaria.