Indígenas
Desborde de río Ichilo afecta a indígenas
277 familias yurakarés y yuquis están sin alimento

Viernes, 31 Enero, 2014 - 10:00

277 familias de los pueblos indígenas y Yurakaré, Trinitario-mojeño y Yuqui no cuentan con alimento, luego de sufrir hace más de dos semanas la inundación de sus comunidades por el desborde del río Ichilo en el departamento de Cochabamba. 

El cacique del Consejo Indígena del Río Ichilo (CIRI), Daniel Morales, denunció que las autoridades municipales de Chimoré no los atienten, pese al pedido de ayuda de los indígenas, pues niños y ancianos se encuentran gravemente enfermos por consumir agua contaminada.

Dijo que las autoridades les ofrecieron alimento sólo para 150 familias, que no es suficiente. Además carecen de medicamentos para atender a los menores de edad con diarrea, fiebre, entre otros, males.

“No nos atienden. Hemos hablado con el Secretario General, hemos hablado con el asambleísta departamental,  Juan Carlos Noe, ellos nos han dicho que los alimentos nos iban a entregar el jueves, pero el Consejo Indígena existimos para 277 familias y ellos querían entregarnos solamente para 150”, denunció Morales a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol.

Las nueve comunidades del CIRI, asentadas a orillas del río Ichilo, están inundadas hace dos semanas y la falta de presencia de las autoridades en ese sector preocupa a los indígenas.

“Hasta ahora no nos han atendido nada, ya hace más de dos semanas que estamos inundados, pero hasta ahora no viene ninguna ayuda, ninguna autoridad y nosotros estamos muy preocupados por los niños y por las personas de tercera edad que también no se los puede evacuar”, lamentó. 

MÁS NOTICIAS