Economía
Economía
El “misterioso” caso de la “Condorvía” y el “Condortúnel” derivó en la decisión de usar las modificaciones de los costos de la obra como causal para suspender el contrato de la carretera, según El Nacional.
Economía
La Empresa Minera Himalaya Ltda. (EMH) lamentó hoy la entrega de la concesión “Resguardo de la Tempestad” a la Cooperativa Minera Cerro Negro, mediante el Decreto Supremo 1619 del 19 de junio de 2013.
Economía
YPFB Corporación a través de la Gerencia Nacional de Redes de Gas y Ductos instaló entre enero y mayo de la presente gestión 23.141 nuevas instalaciones de gas a domicilio en todo el país equivalente al 92% de lo programado en ese período de tiempo.
Economía
El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén Suárez, informó hoy que la futura Ley de Servicios Financieros permitirá a los usuarios cambiarse de entidad financiera si consideran que sus dineros no reciben un interés conveniente.
Economía
Durante el primer trimestre de 2013, las exportaciones comercializadas de gas natural por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos a los mercados vecinos de Argentina y Brasil se incrementaron en 57 por ciento y 20 por ciento, respectivamente, según datos del Boletín Estadístico de YPFB Enero-Marzo de 2013.
Economía
El director del Instituto Nacional de Seguro Agrario (INSA), Erick Murillo, informó que las 16.000 familias que vieron afectadas sus cultivos agrícolas en el Chaco no se beneficiarán con el seguro agrícola, porque no cumplieron con los procedimientos que exige la norma para beneficiarse con indemnizaciones.
Economía
El diputado del MAS, Esteban Ramírez, denunció que el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, dirigido por Nemesia Achacollo, volvió a presentar a la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley de Pausa Social de cinco años en la verificación de la función económica social de la propiedad agraria.
Economía
Un grupo de comerciantes bolivianos denunció que gendarmes brasileños cometen frecuentes abusos en Corumbá, porque no les permiten vender en la Feria Bras-Bol, bajo la acusación de tráfico de contrabando.
Economía
El representante de la Cámara de Transporte Pesado de El Alto, Gustavo Rivadeneira, demandó hoy a las autoridades realizar un mayor control en las carreteras del país y restringir las actividades culturales en esas vías para evitar tragedias.
Economía
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, informó hoy que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) separó a Bolivia de la lista “gris-oscura” donde se mantiene a países con deficiencias en el combate al lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.