Economía
Economía
La Expoindustria pretende la participación de más de 50 mil visitantes durante los días de la realización de la feria. Carlos Flores, presidente de la fundación FEICOBOL explicó que el empresariado de Cochabamba proyecta fortalecer la industria departamental.
Economía
La Gerencia Nacional de Planificación de la estatal petrolera informa que al 30 de junio de 2013, el BCB, desembolsó el 87% del crédito SANO 202/2009 otorgado a YPFB para la construcción de las plantas de separación de líquidos Río Grande y Gran Chaco.
Economía
Las remesas familiares del exterior continúan en crecida y el mayor monto proviene de España pese a la crisis económica y financiera que afronta ese país, se desprende del informe del Banco Central de Bolivia (BCB).
Economía
El gobernador de Potosí, Félix Gonzales, planteó la creación e implementación de empresas productivas que permitan sobrellevar la economía del departamento por la caída de los precios internacionales de los minerales.
Economía
El primer semestre de 2013, las regalías mineras para La Paz crecieron en 40 por ciento en relación al primer semestre del 2012, señala el boletín del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM).
Economía
Las brigadas del SEGIP a partir del 20 de julio recorrerán los establecimientos educativos fiscales y particulares del país para entregar a los estudiantes su carnet de identidad a través de un registro rápido que se realizará en el mismo colegio.
Economía
Con el objetivo de fortalecer las metodologías y conocimientos de expertos y empresas que ejecutan proyectos de Negocios Inclusivos en Bolivia, CAF organiza el Taller de Inducción de Negocios Inclusivos que se llevará a cabo los días 9 y 10 de julio en La Paz.
Economía
El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, llegará este sábado a la ciudad de Cochabamba para suscribir un crédito por 50 millones de dólares con las autoridades nacionales.
Economía
El secretario general de la Federación de Trabajadores Carpinteros del país, Adolfo Aguilera, reclamó por el constante ingreso de muebles de contrabando al país. Esta situación constituye una competencia desleal a los productores del sector y ocasiona grandes pérdidas, dijo.
Economía
El director de Pro-Bolivia, Oscar Alcaraz, informó hoy que el fondo Pro-leche prevé recaudar en esta gestión Bs41 millones por la retención de 10 centavos de la moneda nacional por cada litro de cerveza, como establece el impuesto a las bebidas alcohólicas.