Economía
Economía
Con relación a la carretera Tarija-Potosí, el dirigente de Camargo, Carlos Rodríguez, anunció acciones judiciales y la no aceptación del mismo por las profundas grietas que presenta.
Economía
El Banco Unión presentó este miércoles, en un acto público en la plaza Murillo, su agencia móvil que recorrerá, inicialmente, poblaciones del altiplano de La Paz, para prestar a la población de esos lugares los servicios financieros que requiere.
Economía
“Hay un señor (de nombre Samuel) Orozco, (él) se ha hecho responsable y ahora dice que no ¿qué clase de autoridades o técnicos tenemos? Yo creo que de una vez hay que tomar acciones contra la Comibol”, dijo Johnny Llalli.
Economía
en los meses de enero a mayo de este año se importaron más las vainitas de lentejas, las papas frescas, los perejiles, las espinacas, las arvejas, los tomates y otras verduras, según el reporte del IBCE.
Economía
El gobernador del departamento de Potosí, Félix Gonzales, calificó de “magnitud” la contaminación que se registra en el río Pilcomayo. La autoridad reconoció que la población es una de los principales afectadas por esta situación.
Economía
El gobierno de la presidenta de Argentina Cristina Fernández cerró sus fronteras a la exportación de harina de trigo para evitar el desabastecimiento del mercado interno de ese país. La mala campaña realizada afectó la producción en más de dos millones de toneladas del cereal.
Economía
Con una inversión que supera los 589.8 millones de dólares, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) construye más de 448,50 Km de vías nuevas en la Red Vial Fundamental pertenecientes al departamento de La Paz.
Economía
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Daniel Sánchez, afirmó hoy que la “gigantesca burocracia” existente en las instituciones del Estado contiene el desarrollo de la industria nacional.
Economía
El FMI rebajó su pronóstico del crecimiento económico global al 3.1 por ciento del PIB. Según el economista jefe del organismo, Olivier Blanchard, la economía mundial necesitará al menos otros 10 años para salir de la crisis que comenzó en 2008.
Economía
Al mes de mayo del 2013, La Paz exportó 457 productos al mundo, por un valor de $us416 millones. Por otro lado, las importaciones sumaron $us885 millones, por la compra de 4.142 productos, situación que arroja un saldo negativo de 469 millones de dólares, señala el informe Cifras del IBCE.