Economía
Economía
El embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, informó hoy que en dos semanas su país levantará la restricción a la exportación de la harina de trigo, decretada por la especulación surgida en su mercado interno.
Economía
La condición para el debate y la elaboración de la propuesta está sujeta a la realización del Censo de Población y Vivienda, que ya se llevó a cabo, y la presentación de los resultados oficiales de la encuesta nacional.
Economía
Cooperativistas de la región recibieron ayer información sobre el proyecto de Ley Minera, con las preguntas en qué consiste, cuáles son sus alcances y qué beneficios le reportarán.
Economía
“(El ministro de Minería, Mario Virreira) no tiene cordura necesaria ni sangre en el rostro porque cuando era prefecto responsabilizaba al Ministerio de Medio Ambiente y Comibol y ahora siendo ministro dice lo contrario”, dijo Guido Cruz.
Economía
La ministra de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, Nardy Suxo, informó hoy que el Estado gestiona con seis países la recuperación de más de $us100 millones que fueron sacados de Bolivia por exfuncionarios corruptos e invertidos en bienes inmuebles.
Economía
El presidente de la CONALJUVE sostuvo hoy que el 60% de los barrios de Santa Cruz está desabastecido de Gas Licuado de Petróleo (GLP). La afirmación la realizó, agregó, “luego de recorrer los distintos anillos de la ciudad” donde constató la escasez del combustible.
Economía
El Estado Plurinacional de Bolivia se benefició con más de 1.658,4 millones de dólares, entre enero y junio de este año, por concepto de pago de Regalías, Participación al Tesoro General del Estado (TGE) e Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
Economía
El presidente de YPFB, Carlos Villegas, aseguró hoy que la distribución y el abastecimiento de GLP en el país es normal; en tanto que las amas de casa principalmente en las ciudades de La Paz y Santa Cruz protagonizan filas para conseguir el combustible.
Economía
Aproximadamente 20 trabajadores del subsuelo del sector cooperativista mueren al año en el departamento de La Paz, por accidentes u otros motivos relacionados a la falta de seguridad industrial.
Economía
El gobernador del departamento de Chuquisaca, Esteban Urquizu, en conferencia de prensa anunció hoy el fallo que anula el pago de 93 millones de dólares a la Sociedad Boliviana de Cemento (SOBOCE) por las acciones de la Fábrica Nacional de Cemento S.A. (FANCESA).