Economía
Economía
De un total de 2 millones 812 mil 715 viviendas encuestadas, sólo el 9,45 por ciento cuentan con acceso a Internet, donde Santa Cruz tiene las mayores conexiones con 15,79 por ciento y Potosí el índice más bajo con 3,12 por ciento.
Economía
El exdirector del Instituto Nacional de Estadística (INE), José Luis Carvajal, sostuvo hoy que existieron por lo menos tres factores que influyeron en los resultados finales del Censo de Población y Vivienda 2012, realizado en noviembre de la gestión pasada.
Economía
El 67.30 por ciento de partos fueron atendidos en centros de salud, de acuerdo a resultados que registra el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2012, frente a 53.04 por ciento del estudio que se hizo en 2001.
Economía
Los datos oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, divulgados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), revelan que la tasa de analfabetismo en Bolivia alcanza a 94,98 por ciento; mientras que la asistencia escolar creció a 83,54 por ciento
Economía
La Paz, Santa Cruz y Cochabamba concentran el más alto porcentaje de unidades habitacionales sin embargo, el departamento de Pando tiene el más alto crecimiento desde el censo de 2001. En esta región, la cantidad se incrementó de 11.991 a 28.204.
Economía
Los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 establecen que la población boliviana menor a los 15 años disminuyó en al menos 10% frente a los datos registrados en 1976, 1992 y 2001.
Economía
Un total de 562.461 bolivianas y bolivianos emigraron al exterior del país entre 2001 y 2012, siendo Argentina el principal destino de los connacionales, seguido de España, Brasil, Chile y Estados Unidos, según revelan los datos oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda del año pasado divulgado este miércoles.
Economía
La población del departamento de Santa Cruz disminuyó en 121.160 habitantes respecto a los datos preliminares del Censo de Población y Vivienda 2012 entregados en enero de este año por el presidente Evo Morales.
Economía
“El déficit del primer semestre, de la cooperativa, es de 3.095.902 bolivianos; o sea en los primeros seis meses (del 2013) COTAP lamentablemente ha tenido números rojos, ojalá la proyección de próximos seis meses no sea tan alta (el pérdida)”, dijo Jorge Aruquipa.