Economía

Economía
El experto internacional destacó el grado de profesionalismo con el que se realizó la capacitación y formación de los evaluadores y el grado de cumplimiento de las políticas de confidencialidad del proceso de evaluación y de relación con las organizaciones postulantes.
Economía
El gigante ruso, Gazprom ratificó su compromiso de materializar inversiones en Bolivia y se apresta a suscribir con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) un contrato para comenzar a operar en tareas de exploración en el Bloque Azero.
Economía
Los trabajadores mineros del país se declararon en emergencia y piden a las empresas mineras y autoridades de gobierno preparar planes de contingencia para afrontar la baja de los precios internacionales de los minerales como el estaño, oro y plata, para evitar una “catástrofe”.
Economía
Informó que la tasa de interés que ofrece la CAF es una de las más bajas respecto a otras instituciones internacionales. “Estamos con 1,97 por ciento, así que las condiciones de la CAF ya podrían considerarse de alguna manera concesionales”, señaló.
Economía
En 2012, la ayuda al desarrollo de los países industrializados cayó un 4 por ciento a 126.000 millones de dólares (97.000 millones de euros), al tiempo que los pagos bilaterales de ayuda se redujeron en un 13 por ciento.
Economía
Las exportaciones bolivianas superaron en 297 millones de dólares a las importaciones hasta mayo de 2013, hecho que representa un saldo comercial positivo para el país de un 30 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, señala un reporte del INE.
Economía
El viceministro de Pensiones, Mario Guillén, afirmó que cerca de 20 mil trabajadores aguardan una solución en el conflicto por el monto para las jubilaciones entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el gobierno, los cuales esperan beneficiarse de la nueva norma.
Economía
El presidente de la Comisión de Política Económica y Planificación de la Cámara de Diputados, Javier Zavaleta, dijo que el objetivo de la nueva ley de Servicios Financieros es establecer tasas fijas para créditos bancarios que favorezcan al sector productivo y de viviendas.
Economía
2.098 focos de calor fueron registrados en todo el territorio nacional, de enero a junio, informó hoy el director departamental de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), Ronny Del Castillo.
Economía
Durante su participación en el Primer Encuentro Binacional de Empresarios Bolivia-Argentina, CAF expresó su disposición de apoyar el desarrollo del Sur boliviano y Norte argentino a través de proyectos que se encuentran delineados en el Plan Maestro de Integración.

Páginas