Economía
Economía
La exportación de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina, alcanzó 2.486 millones de dólares a mayo, monto que supera en 21 por ciento al mismo periodo de 2012 cuando las ventas alcanzaron los 2.048 millones por ese mismo concepto.
Economía
El director ejecutivo del INE, Ricardo Laruta, informó hoy que los resultados del Censo de Población y Vivienda 2012 serán entregados recién en julio. El funcionario argumentó que la postergación en la entrega de los datos se debe a motivos técnicos.
Economía
“No tenemos el apoyo de EMAPA como lo tiene el eje central que está recibiendo una harina subvencionada a 147 bolivianos, en comparación a los precios que tenemos acá”, denunció el dirigente.
Economía
Los gobiernos deben tomar medidas para proteger a los niños de trabajos peligrosos en la pesca a pequeña escala y la acuicultura, señaló la Organización Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Economía
El Ejército boliviano asumirá desde hoy la construcción de la carretera que une la ciudad de Santa Cruz con la moderna planta separadora de líquidos de Río Grande, inaugurada el mes anterior por el presidente Evo Morales.
Economía
“El distrito minero de Himalaya, que tiene un gran potencial de Wolfram, un mineral muy cotizado (en el mundo), se esté quedando para la las cooperativas que no contribuyen en nada al país (nos preocupa)”, dijo Julio Olivares.
Economía
El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, informó hoy que siete productos de la canasta familiar subieron de precio debido a los fenómenos climatológicos y al cambio de temporada.
Economía
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) delineó las bases para llevar adelante la implementación en el corto plazo de un Punto de Intercambio de Tráfico de Internet (PIT), que hará más eficiente el servicio de acceso a Internet.
Economía
El responsable de la Unidad de Apoyo al Campesino e Indígena, del Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), Valentín Pérez, advirtió que la indiscriminada plantación de quinua puede afectar a la producción de papa, oca, habas, y a la ganadería.
Economía
Los pequeños agricultores son quienes más hambre padecen en el mundo, según un nuevo estudio de un panel de expertos sobre seguridad alimentaria y nutricional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).