Economía

Economía
Entre enero y mayo de 2013, el Estado Plurinacional de Bolivia se benefició con más de 1.372 millones de dólares por concepto de pago de Regalías, Participación al Tesoro General del Estado e Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
Economía
Valdivia recomendó a los socios, que además son los dueños de las cooperativas, brindar un informe sobre las cuentas de los estados financieros porque dijo que no todas recibirán su certificación.
Economía
La producción de condensado representó el 71,85 por ciento de la producción total de hidrocarburos líquidos y alcanzó el mayor volumen promedio en el mes de marzo con 42,46 miles de barriles por día (MBbl/día).
Economía
La falta de personal con capacitación técnica es otro factor que les impide a las alcaldías, sobre todo del área rural, cumplir con la correcta presentación de sus estados financieros.
Economía
El expresidente de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Édgar Pinto, informó hoy que de acuerdo a un estudio realizado se espera reducir el personal de la Empresa Minera Huanuni en unas 500 personas con el fin de buscar una mayor rentabilidad.
Economía
Se trata de un proyecto de inversión social sostenible donde ambas instituciones se comprometen a realizar aportes anuales a un fondo rotatorio que servirá para la construcción de viviendas dignas en favor de personas de escasos recursos.
Economía
El viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Álvaro Arnés, señaló que el Estado pagará un incentivo, entre 15 a 20 centavos por garrafa, a los distribuidores de Gas Licuado de Petróleo (GLP) que abastezcan el área rural.
Economía
El Ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, presentó al país el Boeing 737-300, el avión número 10 que suma Boliviana de Aviación a su flota aérea. El nuevo avión fue presentado en un acto público que se realizó este viernes en el Aeropuerto Jorge Wilsterman.
Economía
YPFB Chaco, subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, concluyó con éxito los trabajos de intervención del pozo Caigua X-11 y estima una producción aproximada de 10 millones de pies cúbicos día (MMpcd).
Economía
La CEPAL propuso una serie de recomendaciones para fortalecer la cooperación América Latina – Asia de Este y para aprovechar el creciente potencial del comercio Sur-Sur, en uno de los más recientes estudios del organismo, presentado en una reunión ministerial.

Páginas