Economía
Economía
El objetivo del proyecto es coadyuvar al desarrollo económico de las localidades cercanas a la doble vía La Paz-Oruro y mejorar la capacidad productiva e ingresos de cerca de 600 familias que viven en el área de influencia de esta carretera de más de 200 kilómetros.
Economía
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas contempló en su informe Bolivia en Cifras la cantidad de recursos y el destino de los mismos en el programa ‘Bolivia cambia, Evo cumple’ en la gestión 2006-2011, sin embargo no fiscalizó la ejecución del dinero ni las obras.
Economía
Industrias Alimenticias La Estrella cumplió 105 años en la producción de dulces, fideos, snacks además de cereales y como reconocimiento a su calidad recibió la certificación ISO 22000.
Economía
El presidente de la COMIBOL informó hoy que la empresa minera Huanuni aumentará su producción en 60% por tres meses consecutivos para contrarrestar las pérdidas ocasionadas por la huelga general indefinida acatada en mayo en demanda de la modificación a la ley de Pensiones.
Economía
Entre el año 2002 y el mes de abril del 2013, Bolivia importó trigo en grano por un valor de 285 millones de dólares y 1,5 millones de toneladas, señala el boletín Cifras del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
Economía
La telefónica estatal Entel informó hoy que en mayo de este año tuvo un crecimiento del 15% en sus ingresos comparado al mismo mes de la gestión pasada.
Economía
Las exportaciones de papel higiénico del país se multiplicaron por 21 en valor y por 12 en volumen en una década, señala un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior en base a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Economía
Bolivia es uno de los pocos países del continente que sigue con el proceso de reforma agraria a nivel normativo y constitucional en favor de los pueblos indígenas, las comunidades campesinas y originarias, dijo el investigador Esteban Sanjinés, de la Fundación Tierra.
Economía
En los próximos 10 años, los precios de los alimentos aumentarán entre un 10% y un 40% debido a un incremento de la demanda, reza el informe ‘Perspectivas de la agricultura 2013-2022′ de la FAO y la OCDE.
Economía
La secretaria general de la Asociación de Organizaciones de Productores Ecológicos de Bolivia (AOPEP), Mary Carmen de la Cruz, manifestó que como consecuencia de los efectos del cambio climático, la producción de alimentos orgánicos cayó en un 60 por ciento.