Economía

Economía
La organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lanzó este martes una campaña mundial para erradicar la malnutrición, que genera carencias alimentarias y también obesidad.
Economía
El gobierno de Bolivia anunció este lunes la primera venta de 250 toneladas de cloruro de potasio (KCl), como parte de un proceso industrial con el cual busca constituirse en tres años en uno de los principales productores en el mundo de este compuesto químico.
Economía
El rally Dakar, que pasará por vez primera por territorio boliviano el próximo enero de 2014, merece los mayores esfuerzos por parte de organizadores y el Estado para la minimización de los impactos ambientales y el daño al paisaje, señala el biólogo e investigador Roberto Daza.
Economía
El gobierno del presidente Evo Morales amplío la franja hidrocarburífera de 2.8 millones de hectáreas en 2007 hasta 24 millones en 2012, situación que no pudieron concretar ni los gobierno neoliberales en su mejor momento, señala un informe del CEDIB.
Economía
El presidente Evo Morales entregará en Llallagua la mitad de las reservas de estaño de baja ley a las cooperativas mineras, ubicadas en las colas y arenas de Catavi, provincia Rafael Bustillo, informó Mario Mamani encargado de la oficina de la Asamblea Legislativa en esa región.
Economía
La mayor cantidad de empresas están dedicadas al rubro del comercio, entre los que destacan efectos personales, vehículos y enseres domésticos. Otros rubros importantes son la construcción y el transporte de almacenamiento y comunicaciones.
Economía
La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, afirmó hoy que en los próximos días Bolivia concretará la exportación de “importantes cantidades” de papel higiénico a Venezuela, además de otros productos de limpieza.
Economía
La cifra de “donación” venezolana para el “Evo Cumple” aún es desconocida. El presidente del BCB, Marcelo Zabalaga, señaló que el Ministerio de Economía tiene la información. El titular de esta cartera de Estado, Luis Arce, se limitó a decir que los recursos del país son fiscalizados.
Economía
Las ventas al exterior sumaron 3.984 millones de dólares, lo que representa un incremento de 21 por ciento respecto a similar periodo de 2012, mientras que las compras ascendieron a 2.825 millones con un aumento del 12 por ciento.
Economía
La Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia demandó al Estado la reversión de unas 15 minas ociosas que se encuentran en manos de empresarios privados para que sean controladas por la Corporación Minera de Bolivia (Comibol).

Páginas