Economía
Economía
“Una pregunta constante es por qué no se está realizando exploración de nuevas reservas hidrocarburíferas, de modo que permitan incrementar las ya existentes o al menos reponer las que se vienen consumiendo mediante la explotación de gas natural y petróleo”, plantean.
Economía
El mayor crecimiento de solicitudes, se registró en el mes de abril, poco después de haber socializado con los empresarios el nuevo reglamento que entró en vigencia el pasado 6 de mayo.
Economía
El Congreso Internacional Gas & Petróleo de YPFB, concluyó este viernes luego de dos jornadas de ponencias y debate enriquecedor referido a las temáticas de exploración y petroquímica.
Economía
Los trabajadores de la empresa minera de Huanuni resolvieron en una asamblea general -realizada la víspera- no cobrar sus haberes correspondientes al mes de mayo para contrarrestar el déficit ocasionado por los días de huelga general en el conflicto de la ley de Pensiones.
Economía
“En el downstream hemos estado charlando ya mirando hacia el futuro, para cuando ingrese a producir Bolivia, ver algunas cuestiones de comercialización conjunta de urea”, dijo la segunda autoridad de la argentina YPF.
Economía
El departamento de Santa Cruz fue declarado región libre de fiebre gracias a la vacunación preventiva del ganado bovino, señaló Fernando Contreras, jefe departamental del Senasag (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria).
Economía
La Ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, informó hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció por encima del 5 por ciento en los primeros tres meses del año y que se tiene la proyección de seguir creciendo hasta fin de año.
Economía
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, afirmó hoy que el gobierno nunca firmó un acuerdo con la COB que ponga fin al conflicto por la Ley de Pensiones; por tanto, agregó, “no corre ningún plazo” para realizar las modificaciones a la norma.
Economía
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, invitó hoy a la Central Obrera Boliviana y a los empresarios privados a proponer ternas de candidatos “si quieren participar” de la administración de la Gestora Pública.
Economía
Bolivia emitirá un nuevo decreto supremo de incentivos para una rápida recuperación de la inversión petrolera en actividades de exploración, anunció este jueves el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera.