Economía
Economía
La baja en el precio del maíz hasta en 20 bolivianos causó una reducción en el importe del kilo de pollo, que cotizó hasta en 7,7 bolivianos en la granja, informó el presidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA), Ricardo Alandia.
Economía
La tasa de desempleo urbano promedio regional podría bajar hasta 0,2 puntos porcentuales y ubicarse en un rango entre 6,4 por ciento y 6,2 por ciento en 2013, la más baja de las últimas décadas, según un nuevo informe de la CEPAL y la OIT.
Economía
La Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC) distinguirá este miércoles a Hugo Landívar Cuellar con el reconocimiento de Eslabón Empresarial por su valioso aporte al desarrollo de las actividades privadas de Santa Cruz y el país.
Economía
Petróleo Brasileiro S.A. (Petrobras) explicará el próximo 23 de mayo su plan de inversiones en exploración en el III Congreso Internacional YPFB Gas & Petróleo que se desarrollará en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.
Economía
El investigador del CEDLA, Bruno Rojas, sostuvo que la actual ley de Pensiones no garantiza una jubilación con el 70% del referente salarial del trabajador debido a que está sujeto a la variación del indicador Unidad de Vejez que cayó en un 50%.
Economía
El presidente de la Confederación de Constructores de Bolivia, Jesús Acosta, denunció hoy que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) incumple el pago a dos empresas que construyen la carretera Caranavi–Quiquibey.
Economía
Reunidos en la ciudad de Cochabamba el pasado 17 de mayo, las instituciones acordaron establecer una agenda de trabajo conjunto para la presente gestión, reforzando la unidad del empresariado, buscando inversión, crecimiento y generación de empleo.
Economía
El secretario Ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Franklin Durán, informó hoy que su sector perdió más de 40 millones de bolivianos por efecto de los bloqueos y las movilizaciones protagonizadas -en más de dos semanas- por los afiliados a la COB.
Economía
Durante el último mes el precio del oro cayó provocado por la predilección de los inversores, al mercado de la deuda europea en lugar de los commodities, así como la espera de los plazos de salida de la crisis por parte de la Reserva Federal de EEUU.
Economía
El departamento de La Paz se consolida como el primer productor de oro del país y por ende el que mayores regalías aporta por el metal precioso, señala un informe del Servicio Nacional de Registro y Comercialización de los minerales (SENARECOM).