Economía
Economía
La CEPAL en su informe sobre Inversión Extranjera Directa 2012 revela que los recursos privados foráneos en el país se redujeron considerablemente en el sector de la minería y la producción de electricidad debido a las nacionalizaciones.
Economía
En puertas de su III Congreso internacional, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se esmera en llegar con cifras de impacto en exploración de nuevos campos y reservas adicionales, levemente aumentadas hace sólo días en 1.3 TCF (trillones de metros cúbicos/día).
Economía
El expresidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Héctor Córdova, señaló a Erbol que antes de la nacionalización de octubre de 2006, la empresa minera Huanuni operaba con 800 trabajadores que producían un poco menos de 4.500 TMF de estaño.
Economía
El 15 por ciento de la población boliviana tiene renta de jubilación y 7 de cada 100 son cotizantes, señala el informe del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
Economía
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sostuvo que la alimentación con insectos puede ayudar a combatir el hambre y mejorar la salud en todo el mundo, porque reducirá la malnutrición e incluso la contaminación del aire.
Economía
El 2012, el saldo comercial en confecciones textiles fue negativo al caer 5 por ciento las exportaciones e incrementarse un 28 por ciento las importaciones, en comparación al 2011, informó el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
Economía
El Ministro de Minería convocó hoy nuevamente a la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de Huanuni para tratar un plan de contingencia que permita sacar a la empresa de la seria crisis que atraviesa y que se agudiza más con el paro indefinido asumido por sus trabajadores.
Economía
El ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, convocó hoy a la dirigencia sindical de la empresa minera Huanuni a elaborar conjuntamente un plan de salvataje para recobrar las pérdidas económicas ocasionadas a la nacionalizada por el paro de la COB.
Economía
Los representantes del sector de los trabajadores mineros y de educación denunciaron hoy el incumplimiento de una jubilación con el 70% de sus haberes y la “discriminación” que existe en las rentas cuando hay sectores que se jubilan con el 100%.