Economía

Economía
Las áreas de cultivo de café, en los Yungas de La Paz, se redujeron y en su lugar los productores plantaron coca, señaló Susana Lima, secretaria general de la Federación de Caficultores Exportadores de Bolivia (FECAFEB).
Economía
La responsable de Prevención de Riesgos y Desastres de la ABC, Cinthya Prado, informó hoy que los departamentos La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca se encuentran incomunicados debido a los bloqueos surgidos por el paro nacional de la COB.
Economía
Los saldos sin ejecutar en cuentas fiscales del Sector Público se han duplicado en menos de tres años. A febrero de 2013 se guardaban en bancos Bs26.736 millones, equivalentes a más de $us3.800 millones, señala la Fundación Jubileo en base a datos del Ministerio de Economía.
Economía
El ministro de Minería y Metalurgia, Mario Virreira, pidió hoy a los trabajadores de Huanuni –que acatan la convocatoria de la Central Obrera Boliviana- a deponer sus medidas de presión porque ponen en riesgo las operaciones en esa empresa estatal.
Economía
El ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Daniel Santalla, convocó hoy a la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) a suspender todas las medidas de presión, iniciadas desde ayer, para poder reiniciar el diálogo en torno a las modificaciones de la Ley de Pensiones.
Economía
El viceministro de Pensiones, Mario Guillén Suárez, informó hoy que unos 1.300 efectivos militares gozan de una renta de jubilación con el 100% de sus salarios. Guillén explicó que esta situación se debe a un derecho adquirido en gestiones anteriores.
Economía
La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, anunció hoy la importación de 200 mil quintales de arroz de la república de Argentina. La compra del alimento busca rebajar su precio en el mercado interno, que subió en más de Bs120 el quintal en los últimos días.
Economía
El gobierno aprobó el envío de una donación de 1.500 toneladas de arroz a la República de Cuba como parte de su política de reciprocidad y solidaridad con un país que fue afectado por los fenómenos naturales.
Economía
El secretario de Organización de la Central Obrera Boliviana (COB), Nicanor Baltazar, ratificó el paro nacional previsto para mañana en demanda de un mejoramiento en la Ley de Pensiones.

Páginas