Economía
Economía
En el marco de la Ayuda Complementaria el PASA PyR trabajará con el apoyo de UNICEF, aprovechando, sobre todo, la larga experiencia de esa institución en su relacionamiento con las entidades descentralizadas en los niveles subnacionales, gobernaciones y municipios.
Economía
El viceministro de Desarrollo Rural sostuvo hoy que no existe ninguna justificación para que el precio del quintal de arroz se incremente en más de 100 bolivianos, tomando en cuenta que existe una suficiente producción del grano principalmente en el oriente del país.
Economía
Más de 600 delegaciones de una decena de países asisten hoy a la Rueda de Negocios de la Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol), en la que se prevén inversiones por más de 55 millones de dólares.
Economía
El director nacional del Senarecom informó hoy que Cochabamba recaudó más de dos millones y medio de bolivianos por concepto de regalías –al primer trimestre del año-, donde las cooperativas mineras tuvieron mayor participación en comparación con la minería chica y privada.
Economía
La autoridad de Gobierno justificó su decisión, porque debía atender demandas sectoriales, además que por una norma anteriormente aprobada, iba a ganar 15 salarios mínimos.
Economía
Llanos pidió levantar la medida de presión, pues debido al conflicto la empresa acumuló 400 mil bolsas de cemento que no pueden ser internados al mercado nacional.
Economía
La dirigencia de los gremialistas y el gobierno nacional firmaron hoy un acuerdo en el que determinan hacer un cuarto intermedio en las medidas de presión de los sindicalizados y en los operativos realizados por la Aduana y el Servicio de Impuestos.
Economía
El contexto de precariedad laboral vigente en el país y otros factores específicos en su aplicación minimizarán el impacto real final del aumento salarial dispuesto recientemente por el Gobierno, señala un análisis del CEDLA.
Economía
“En agua potable tenemos una cobertura de 78.5%, eso quiere decir que el 21.5% de la población no cuenta con agua, es decir 2,2 millones de habitantes; y un porcentaje bastante más alto, por lo menos el doble, no cuenta con acceso a alcantarillado”, señaló la Ministra.
Economía
El representante de la Asociación de Fruticultores y Horticultores de Santa Cruz (Asofruth, Noé Morón, denunció que debido a los bloqueos que existen en el país su sector perdió un acuerdo de exportación de frutas hacia el mercado español.