Economía
Economía
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Vladimir Sánchez, posesionó este lunes a Antonio Mullisaca como nuevo presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en reemplazo de Luis Sánchez que dejó el cargo por “problemas de salud”.
Economía
El Gobierno de Bolivia iniciará este lunes en Montevideo una serie de reuniones y conversaciones dirigidas a la incorporación plena y oficial de la nación suramericana al Mercosur, conformado por Uruguay, Brasil, Argentina, Venezuela y Paraguay (suspendido temporalmente).
Economía
El empresario cochabambino, quien aseguró que el incremento salarial sobrepasa la capacidad de las micro y pequeña industrias, reiteró que en los próximos días “se producirá un despido masivo de trabajadores”.
Economía
Un informe realizado por la OIT sostiene que las políticas de protección social pueden desempeñar un papel crucial en la lucha contra el trabajo infantil, que en la actualidad afecta a unos 215 millones de niños en el mundo.
Economía
Autoridades municipales, originarias y representantes departamentales del municipio Salinas de Garci Mendoza del departamento de Oruro tratarán este 6 de mayo la consolidación de un proyecto de ley que priorice la construcción de un aeropuerto en ese municipio.
Economía
Las áreas de cultivo de quinua pasarán de 74.240 hectáreas en 2012 a 140.365 hectáreas en 2013, lo que representa un crecimiento de 40,6 por ciento, señala el informe nacional de Coyuntura de la Fundación Milenio, apoyado en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Economía
El precio del maíz sufrió una caída de 13 por ciento en relación a finales del mes de marzo, motivado por un informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por siglas en inglés).
Economía
En el mundo y en Bolivia las leyes siempre salen en favor de los grandes productores y los pequeños productores en los países como Uganda, India, Guatemala, Argentina o Bolivia son marginados de las políticas públicas, dijo Diego Muñiz.
Economía
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) hizo un llamado a favor de una campaña mundial “urgente y enérgica” a fin de combatir el número creciente de enfermedades relacionadas con el trabajo, las cuales cobran cerca de 2 millones de víctimas cada año.
Economía
“Eso nos va a permitir regularizar aquellas áreas que en este momento están registradas y no realizan explotación; entonces deben retornar al Estado porque no podemos tener enormes extensiones sin actividad minera”, manifestó el funcionario.