Economía
Economía
Una comisión de expertos y funcionarios bolivianos viajará el martes a Austria para verificar los trabajos de construcción del teleférico que unirá esta capital con la ciudad de El Alto, previsto como el más largo del mundo.
Economía
La solución del conflicto en torno a la Ley de Pensiones aún se mantiene en suspenso. Luego de casi dos hora y media de conversaciones entre el gobierno y la COB no se pudo fijar el reinicio de diálogo pese a la liberación de los 43 maestros rurales.
Economía
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará el próximo martes 14 de mayo de 2013 el informe anual La inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe 2012 en la sede del organismo en Santiago de Chile.
Economía
Los dirigentes de los maestros rurales en distintas regiones del país anunciaron que a partir del lunes comenzará un masivo bloqueo nacional de caminos si es que el gobierno no soluciona el conflicto de la Ley de Pensiones en el curso del fin de semana.
Economía
El gobernador de La Paz expresó hoy su preocupación por el retraso que existe en la exploración petrolera del bloque Lliquimuni, en el norte del departamento. Dijo que pese a las reuniones llevadas a cabo con los operadores, no existen avances.
Economía
Potosí encabeza la lista de los departamentos que más regalías mineras recauda, y este monto creció en 419 por ciento en siete años, señala un informe del Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom).
Economía
Luego de una breve coordinación entre la COB y el gobierno, se estableció retomar el diálogo a las 18.00 de hoy siempre y cuando sean liberados los 43 maestros rurales detenidos en La Apacheta, señaló José Gonzales, dirigente de los trabajadores salubristas que participó de la reunión.
Economía
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que las remesas familiares recibidas del exterior en el mes de marzo llegaron a 99 millones de dólares, monto superior en 11 por ciento respecto al mes anterior y 8 por ciento a similar mes de 2012.
Economía
La Central Obrera Boliviana (COB) convocó al gobierno nacional a retomar el diálogo en torno a las modificaciones de la Ley de Pensiones. La reunión deberá llevarse a cabo en la sede del ente matriz de los obreros este sábado a las 10.00.
Economía
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) registró un incremento de los alimentos a escala mundial por segundo mes consecutivo, al divulgarse los resultados de la evolución de este indicador en abril.