ONU sugiere consumir bichos para reducir el hambre

pretitulo: 
Es una alternativa nutritiva y saludable, dicen
Contenido-noticia: 

 

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) sostuvo que la alimentación con insectos puede ayudar a combatir el hambre y mejorar la salud en todo el mundo, porque reducirá la malnutrición e incluso la contaminación del aire.

 

Saltamontes, hormigas y otros miembros del mundo de los insectos son un alimento poco utilizado por las personas, el ganado y los animales domésticos, sostuvo la FAO, citada por la cadena CBS.

 

Un informe de 200 páginas, presentado este lunes durante una conferencia de prensa en Roma, insta a todo el mundo a complementar su dieta con insectos, que son ricos en proteínas y minerales, y tienen beneficios ambientales, en una práctica conocida como entomofagia.

 

Los grupos de insectos más comúnmente consumidos, según la FAO, son escarabajos, orugas, abejas, avispas, hormigas, saltamontes, langostas, grillos, cigarras, pulgones de las plantas de las hojas, cochinillas, chinches, termitas, libélulas y moscas.

 

Los insectos contienen "grasas buenas", pueden ser ricos en calcio, cobre, hierro, magnesio, manganeso, fósforo, selenio y zinc, y son una fuente de fibra.

 

El informe llama a los insectos “una alternativa nutritiva saludable” a carnes como las de pollo, cerdo, vacunos, e incluso peces.

 

Los insectos son “muy eficientes” en la conversión de alimento en carne comestible, ya que son de sangre fría, señala la FAO. (Tomado de lavoz.com)

foto_noticia: 
categoria_noticia: