- 1687 lecturas
El exministro de Minería Dionisio Garzón propuso hoy destinar a una parte de los 4.675 trabajadores la Empresa Minera Huanuni (EMH) a operar en los yacimientos aledaños de plomo y plata, para descongestionar el yacimiento de estaño, si es que la intención del gobierno es hacer de la minera estatal una institución rentable.
“Rodeando Huanuni hay unas minas de plomo, plata y zinc, esas minas se pueden desarrollar y se puede usar la gente en ese tipo de labores para diversificar la producción y bajar el porcentaje de gente el área del estaño, eso es lo que se debió hacer desde el momento en que se contrató esa cantidad de gente”, señaló Garzón.
En caso de mantener a Huanuni como una empresa social, es decir que las ganancias que genera se distribuyan entre los trabajadores, señaló que “lo están haciendo de manera aceptable”.
“Si es una empresa social se justifica, porque está dando empleo a unas cinco mil personas, en ese caso la rentabilidad de la operación va ser baja, pero si cae debajo del punto de equilibrio sería una lástima”, apuntó.
En todo caso, indicó, el gobierno debe decidir qué tipo de empresa quiere. En el caso de que decida que Huanuni sea rentable, “hay gente que está sobrando, entonces la única opción es redistribuir a la gente en proyectos paralelos”.
El exsenador del Movimiento Al Socialismo (MAS) por Oruro, Carlos Sandi, señaló al respecto que “no queda otra cosa que encontrar un programa de trabajo con una inversión para que Huanuni y sus proyectos puedan ir ejecutándose en la brevedad posible, acelerar para que de una vez se concluyan, de tal modo que los más de 4 mil trabajadores que tenemos puedan racionalmente ocupar cargos y realizar funciones”.
Aclaró que pese al carácter social de la empresa, “no hay que perder de vista que los yacimientos minerales no sólo están en poder de los trabajadores y del Estado, sino que son de todos los bolivianos y debe beneficiar a todos con los excedentes que deben servir para otras inversiones”.
Dijo que si bien la empresa tiene una visión social “nunca hay que perder de vista de que una empresa tiene que trabajar con todas variables técnicas y económicas para ser productiva”
“En todo momento hay que trabajar con la responsabilidad social de que esa empresa no trabaje a pérdidas, de tal forma que favorezca al Estado”, apuntó
Indicó que en la empresa estatal “se exagera mucho con el tema social pero se exagera muchísimo más con el tema político”, y que “en lugar de ir en beneficio del mismo Estado, va en contra del propio Estado”.
F.C.
- 1687 lecturas