Cultura

Cultura
En la colonia esta danza fue conocida como “monte-runas” y “channa-channa”, instaurada la República, los aymaras que migraron a los centros de La Paz y Oruro reinventaron la danza y la designaron como “Tobas”.
Cultura
“Se dispondrá el financiamiento con recursos del TGN para contratar la construcción que demorará entre uno y dos años, pero máximo en un año y medio Sucre podrá contar con un Centro Cultural de primera”, anunció Álvaro García.
Cultura
Waldo Orihuela de Villa Copacabana es el Pepino 2014, Kevin Morales es el Ch’uta y Maria Condori es la Chola Paceña 2014. Más de 45 participantes demostraron toda su alegría para ser elegidos.
Cultura
Jóvenes y niños de Cupilupaca Sur y 9 de abril disfrutaron gratuitamente de esta actividad que se llevó a cabo en las casas comunales que fueron construidas por el Programa municipal en estas zonas.
Cultura
La recopilación se remonta hasta la época de los incas (1425) donde se encuentran evidencias arqueológicas de que la raza altoperuana (boliviana) habitaba las regiones de Atacama, el Litoral boliviano, según el autor.
Cultura
El presupuesto del Ministerio de Culturas, en el período 2006 a 2013, creció en 574 por ciento. La mayoría de los recursos fueron destinados en gestión, evento y turismo comunitario.
Cultura
La normativa establece la prohibición de juegos con globos con agua y el decomiso de los mismos además de insumos que sean utilizados para ese cometido, bajo el slogan que señala “gota a gota el agua se agota”.
Cultura
Los murales de “Huelga y Masacre” del artista Miguel Alandia Pantoja, fue presentado en el Ministerio de Culturas.
Cultura
Los intérpretes son Isabel Aillón, Manuel Apaza, Paulette Machicado, María José Rivera y Erick Uriarte.
Cultura
El El Mercado de Industrias Culturales del Sur (MICSUR)reúne a los productores culturales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, Paraguay, Venezuela, Ecuador y Colombia.

Páginas