Cultura
Ciudad de La Paz
Concejo Municipal autoriza realización del Anata 2014

Miércoles, 12 Febrero, 2014 - 19:56

El Concejo Municipal aprobó mediante una ordenanza la realización de la tradicional fiesta de carnaval “Anata Carnaval 2014” que se inicia el miércoles 26 de febrero y concluye el domingo 16 de marzo, con ocho actividades que serán implementadas por el comité impulsor, instituciones, asociaciones y actores culturales que participan de la misma.

Las ocho actividades establecidas son: miércoles 26 de febrero “Serenata de Carnaval de Antaño”, viernes 28 de febrero “tradicional Mascarada del Carnaval Paceño”, sábado 1 de marzo “Corso Infantil”, domingo 2 de marzo “Tradicional Farándula de Pepinos y Comparsas”, lunes 3 de marzo “Entrada Folklórica del Jiska Anata”, martes 4 de marzo “Challa y Ritual a la Pachamama”, domingo 9 de marzo “Tradicional Retreta y Entierro del Pepino” “Tradicional Entrada de Domingo de Tentación de Chutas y Pepinos de El Tejar” y el domingo 16 de marzo finaliza con la “Corcova de Carnaval”.

“La principal actividad de todo ello es la Entrada del Jiska Anata el 3 de marzo y estará acompañada de todas las instancias del Gobierno Municipal desde la Oficialía Mayor de Culturas. La ordenanza también establece la preservación de la tradición cultural y derechos de autor de todas las manifestaciones que se vayan a presentar”, explicó la concejala y secretaria de la Comisión de Desarrollo Humano y Culturas, Silvia Tamayo.

Prohibiciones

Dentro de la ordenanza, según el artículo cuarto, se establecen acciones de educación ciudadana con el uso responsable del agua con el lema “gota a gota el agua se agota” y se prohíbe los juegos indiscriminados de globos con agua.

“También se establece la prohibición de la venta y consumo de bebidas alcohólicas y establece marcos de seguridad ciudadana, la protección de áreas verdes, restricciones y directrices de publicidad que tiene que contemplar el slogan ‘gota a gota el agua se agota’ como una medida de responsabilidad empresarial”, explicó Tamayo.

En cuanto al resguardo de seguridad para la ciudadanía, la ordenanza establece que tanto graderías como espacios que utilicen las personas para observar las manifestaciones folklóricas deben estar en buenas condiciones y que toda responsabilidad de cualquier hecho lo tienen los prestadores de estos servicios.

La munícipe remarcó que todas las acciones de resguardo y cumplimiento de la ordenanza estarán a cargo de las entidades y organizaciones de las Entradas Folklóricas y Populares de la “Fiesta Tradicional del Anata Carnaval Paceño”, Policía Boliviana, subalcaldías Centro y Max Paredes, direcciones y unidades ediles correspondientes.

MÁS NOTICIAS