Cultura
Cultura
Un taller de creación literaria en poesía será ofrecido por el destacado poeta ecuatoriano Xavier Oquendo Troncoso los días martes 18 y viernes 21 de marzo entre las 17.00 y 19.00 horas en el Centro Simón I. Patiño de Santa Cruz (Calle Independencia esquina Suárez de Figueroa).
Cultura
“Lo más sobresaliente del carnaval vallegrandino es el reencuentro entre los coterráneos que llegan desde diferentes lugares del país, para observar la presentación y concurso de la caballería, compartir las ambrosías, el khaluyo, las coplas y el carnavalito”, dijo Lupita Meneses.
Cultura
El Proyecto Sembrando Música se creó el año 2013 con la filarmónica cuyo objetivo es establecer interés por la música clásica en niños y jóvenes, a través de conciertos didácticos, con las interpretaciones de obras maestras como de Bibaldi y del repertorio nacional para revalorizar, preservar, promover y difundir el patrimonio musical, explicó Céspedes.
Cultura
Los premios de 2.500 y 1.000 bolivianos en la categoría Comparsa de Pepinitos, fueron ganados por los Romperraguitas de Challapampa y los Ch’utitas y Pepinitos, Legítimos Ch’aska Caballitos y sus lindas rositas Uta Pokitas de Viacha, respectivamente.
Cultura
Una primera anotación: Cuando se habla de identidad se habla institucionalmente. Se habla desde el Estado. La identidad existe formalmente por el Estado. Se lo contrario o en contraste, la identidad, es decir, la permanencia de lo mismo no es posible.
Cultura
El acontecimiento, que atrajo la atención y la curiosidad de la ciudadanía paceña (que para entonces se estimaba en casi 143 mil habitantes), tuvo un efecto limitado debido a la carencia de una red de energía eléctrica que integrara al país y la todavía restringida posesión de equipos receptores en los hogares.
Cultura
Al ritmo de Los Olvidados y la típica Recuerdos Vivos, los paceños despedirán el carnaval en la Plaza Mayor de San Francisco, este domingo a las 11.00, y el respectivo entierro del pepino del Carnaval Paceño.
Cultura
“El concepto de la exposición es visibilizar la riqueza oral del pueblo guaraní poniendo valor a los atributos filosóficos que sostienen su creación artística”, manifestó Joaquín Sánchez.
Cultura
El libro ¿Qué pasó con el proceso de cambio en Bolivia?, de Fernanada Wanderley, reflexiona sobre los desafíos de articular las políticas macro y micro–economías, laborales y sociales, además de la búsqueda de sostenibilidad en la generación del excedente hidrocarburífero.