Cultura
Cultura
El jurado declaró ganador a la oficina Gallardo Costa du Rels, graduados y actuales docentes de la Carrera de Arquitectura de la UCB, La Paz.
Cultura
“El objetivo de estas jornadas es integrar a niños y jóvenes en el arte poético para que la población pueda alimentar su espíritu poético. La poesía es un arte que vive y crece con nosotros”, manifestó Willy Flores, director del Centro Albor.
Cultura
El acto se llevará a cabo el martes 18 de marzo, a hrs. 19:00, en el Auditorio del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) ubicado en la calle Ingavi 916 esquina Jenaro Sanjinés en la ciudad de La Paz.
Cultura
El libro se publicó originalmente en inglés en 1988. Desde entonces, Bolivia —especialmente sus mundos indígenas— formó parte central de los intereses académicos del autor. Ahora, el investigador regresa al país para la presentación de la edición traducida al español por Roberto Palet y publicada por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
Cultura
“El Ministro de Educación, en uso de sus atribuciones conferidas, resuelve: la apertura del Instituto Superior Tecnológico Productivo Mirikiri, de naturaleza fiscal, en el municipio de Comanche, provincia Pacajes”, señala la Resolución Ministerial.
Cultura
El “Taller de capacitación para directoras, directores distritales, directoras y directores de unidades educativas fiscales, privadas y de convenio; el Taller con operadores de justicia contra el racismo y toda forma de discriminación” se realiza en las dos ciudades.
Cultura
El evento cinematográfico se efectuará este 18 de marzo, a las 19.30, en la Cinemateca Boliviana de la ciudad de La Paz. La entrada es a 35 bolivianos.
Cultura
El CETHA Emborozú, implementada en 1993, tiene educación para niños, adolescentes y adultos desde el nivel primario, secundario y técnico superior, respectivamente, y trabaja en la educación humanística para escolares y capacitación técnica en agropecuaria, artesanía, medioambiente y productivo con los comunarios.
Cultura
Román Oria, autor de “1968...Fragmentos de una lucha para los indignados de hoy”, cree que la sociedad de consumo y la manipulación mediática son los causantes del inmovilismo actual.