- 2381 lecturas
El Programa Barrios y Comunidades de Verdad en coordinación con la Oficialía Mayor de Culturas del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz propiciaron la presentación de obras de teatro en dos zonas que fueron transformadas con proyectos de mejoramiento.
Las casas comunales de Cupilupaca Sur y 9 de Abril fueron los escenarios donde artistas internacionales desarrollaron esta actividad con la exposición de títeres y marionetas que hicieron el deleite de jóvenes y niños.
Una vez concluidas las obras teatrales se organizaron dinámicas de grupo donde los asistentes participaron aportando con sus ideas sobre las historias expuestas.
“Para nosotros es una muy bonita experiencia poder hacer conocer este arte aquí en La Paz, nuestro objetivo es mostrar al público las bondades de este trabajo y también darles un momento de diversión y sano esparcimiento, esperamos volver al país para futuras presentaciones”, señaló Luis Sánchez, integrante del elenco de teatro “Vagabundo” de la república Argentina.
Más adelante está prevista la presentación de otras obras teatrales en otras zonas que fueron intervenidas por el Programa edil con obras de mejoramiento.
“En el marco del tercer festival latinoamericano denominado “Teatro del Oprimido”, se están haciendo estas presentaciones dirigidos a los jóvenes y niños que por diversos factores no pueden acceder a teatros del centro de la ciudad”, señaló María Elena Ávila, responsable de Sostenibilidad del Programa Barrios y Comunidades de Verdad.
El programa edil en una alianza estratégica con la Oficialía Mayor de Culturas hace posible la organización de diferentes actividades en los Barrios de Verdad, entre los que destacan el teatro, danza, cine, video.
“Estas actividades sociales están enmarcadas en el trabajo de sostenibilidad y mantenimiento de los proyectos de mejoramiento que se han ejecutado, de esta manera también se da la funcionalidad a las casas comunales, las mismas que tienen que servir para acoger a toda la población en su conjunto”, manifestó la funcionaria municipal.
El año 2010, el Programa Barrios y Comunidades de Verdad, principal eje de la actual gestión edilicia, conformó una red social de sostenibilidad en coordinación con varias instituciones y organizaciones no gubernamentales.
Para este efecto periódicamente se convoca a los diferentes segmentos de la población a participar en talleres de capacitación, acciones comunales, campañas de limpieza y ferias educativas entre otras actividades.
- 2381 lecturas