Cultura

Cultura
El director Raúl de la Fuente dedicó el premio Goya a las tres protagonistas del documental: Lucía, Ivonne y Abigail.
Cultura
El premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, dedicó uno de los artículos que publica periódicamente en el diario El País de España donde relató la llegada de los primeros jesuitas a Bolivia.
Cultura
“Hemos promovido bachilleratos humanístico-técnico desde los años 70 (del siglo pasado). Un ejemplo es la Escuela Agropecuaria de la Muyurina (en Cochabamba), ha formado generaciones que (ahora) se dedican a la agropecuaria”, dijo el monseñor Tito Solari.
Cultura
“Yo tengo un espectáculo de una hora y media de duración para que la gente ría y reflexione sobre las actividades cotidianas de los bolivianos”, señaló el comediante.
Cultura
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) tiene programado 14 presentaciones en la presente gestión desde fusión con grupos que interpretan otros géneros de música y hasta con invitados del exterior.
Cultura
“Está planificado, esta gestión, iniciar un ciclo de evaluación; es decir, en septiembre está planeado iniciar el primer ciclo de evaluación a nivel interno y posteriormente la evaluación comunitaria e interna”, informó Vidal Coria.
Cultura
La Camerata del Sur está integrada por José Miguel Pereira Moruchi (violonchelo), Marcelo Chambi (violín), José Durán (violín), Leonardo Campo (contrabajo) y Mariana Alandia (piano).
Cultura
La creación, obtención y tratamiento de la materia; la producción, proceso de elaboración del objeto; el uso, interrelación de materiales y significados; y la distribución y consecuencias de los objetos cerámicos serán tratados en el evento.
Cultura
Mamani anteriormente logró el primer lugar con su obra Raza de bronce II, la cual plasma la imagen de un anciano que representa al hombre andino con su piel color cobre.

Páginas