CULTURA

Indígenas
La función, en la que utilizarán máscaras y atuendos tradicionales, incluirá danzas como el Canto a la Canoa y la danza del Ave del Trueno, y se presentarán el cantante Greig Arnold, la bailarina y artista Mary Jane Ides.
Ciencia y Tecnología
Un equipo internacional de arqueólogos ha hecho un revolucionario hallazgo que podría arrojar luz sobre los inicios de la civilización sudamericana y contar más del proceso del asentamiento original en el sur del continente.
Indígenas
El asambleísta departamental de ese pueblo, Vicente Ferreira, destacó este hecho e indicó que ahora trabajan arduo para que esta nacionalidad haga conocer su forma de vida, así como sus usos y costumbres, además que prevalezca su lengua.
Indígenas
Los jóvenes líderes desarrollaron procesos de análisis y deliberación sobre la colonialidad y la descolonialidad, como parte de la recuperación y revalorización de su identidad T`simane, Mosetene y Tacana en contextos de modernidad y crisis cultural.
Cultura
Con el objetivo de brindar un texto de consulta para los estudiantes, niños y jóvenes, este martes 10, se llevó a cabo la presentación del “Vocero popular pedagógico”, en su segunda edición.
Cultura
El sábado 28 de febrero, a manera de celebrar el nacimiento de Santa Teresa, reabrirán la Iglesia que lleva su nombre con un concierto de solistas estadounidenses. El Fondo del Embajador para la Preservación Cultural patrocina este evento e la ciudad de Cochabamba.
Cultura
El personaje del cuento de Carlo Collodi permitió a los guionistas de Disney Ben Sharpsteeny y Hamilton Luske llevar a la gran pantalla la que sería una de las películas más míticas de la compañía.
Cultura
Con el taquipayanaku cochabambino,las comparsas expresan la picardía valluna a través del contenido de las letras de las canciones, la improvisación, el tradicional zapateo y la vestimenta. Hoy, esta expresión artística es Patrimonio.
Cultura
Este sábado y domingo la gente podrá ir a ver su película favorita, pagando un módico precio de Bs20, pero si van en pareja, la persona acompañante pagara el mismo precio pero en billetitos de Alasita.
Cultura
El pequeño de 13 años empezó a tocar el charango a los 9. Ahora promociona su segundo material “Tras las huellas” donde interpreta obras del maestro William Centellas. Betty Cabezas, madre del joven artista habló de su trayectoria.

Páginas