CULTURA

Cultura
Un 12 de julio de 1976 Mario Mercado, Renzo Cotta, Amalia de Gallardo,Norma Merlo y otras personalidades, fundaron la Cinemateca Boliviana. Hoy, la Cámara de Senadores le rinde un justo reconocimiento a su labor, dice Mela Marquez, actual directora del centro.
Cultura
El expediente de postulación se entregará en marzo de 2015 para incluir a la Alasita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Se gestionará su ingreso a través del área de Relaciones Internacionales, la Dirección General de Patrimonio y el Comité Impulsor de la Alasita.
Cultura
A pocas horas de finalizar este año, muchas personas se aprestan a cumplir con varias cábalas y costumbres que consideran de buena suerte para iniciar el 2015. Desde ayer, las calles Buenos Aires y Tumusla en la ciudad de La Paz se vieron nuevamente inundadas de comerciantes que esta vez, curiosamente, ofertan “billetitos y calzones bendecidos” por la Pachamama.
Cultura
A pocas horas de finalizar este año, muchas personas se aprestan a cumplir con varias cábalas y costumbres que consideran de buena suerte para iniciar el 2015. Desde ayer, las calles Buenos Aires y Tumusla en la ciudad de La Paz se vieron nuevamente inundadas de comerciantes que esta vez, curiosamente, ofertan “billetitos y calzones bendecidos” por la Pachamama.
Cultura
El texto fue elaborado por el ex presidente de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), Ascanio Nava Rodríguez y la responsable de la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), Verónica Eliana Llanque Ferrufino.
Cultura
A la hora de la convocatoria la Plaza de la Revolución de La Habana, donde están los poderes públicos, estaba llena de muchos periodistas y algunos curiosos.
Cultura
El video “La imagen de todos los pueblos”, que refleja la lucha de las comunidades indígenas de Costa Rica por defender sus tierras, tradiciones e identidad, ganó la séptima versión del Premio Anaconda 2014 entre más de 200 obras inspiradas en la valoración y respeto de las culturas indo y afroamericanas, cuyos galardonados recibieron el reconocimiento de Bolivia el pasado fin de semana en Santa Cruz de la Sierra.
Cultura
La segunda versión del Fondo Concursable Municipal de Fomento Cinematográfico, promovido por el municipio de La Paz, ha destinado 300 mil Bs para las cuatro categorías del certamen que empezó con su convocatoria en noviembre de este año. El director de cine boliviano, Antonio Eguino, fue uno de los jurados.
Cultura
La Cinemateca Boliviana presenta al público paceño una alternativa para pasar una navidad en familia. “Las Papanoelículas y el paseo “Fantasía Navideña” proponen una serie de películas clásicas de navidad y la interacción con los niños en un espacio lleno de creatividad.
Cultura
La presentación de las Cinco Obras Vitales para la Descolonización de Bolivia y el Mundo estará a cargo del Vicepresidente Álvaro García Linera, luego de un acto ritual de agradecimiento a la Pachamama y Sahumerio a cargo de los amautas

Páginas