![Foto de una escena de la película La Guerra del Chaco](https://anteriorportal.erbol.com.bo/sites/default/files/styles/interior-hibridado/public/img_noticias/la_guerra_del_chaco_pelicula.jpg?itok=6PjMg4a9)
- 2443 lecturas
Mela Marquez, directora de la Cinemateca Boliviana, informó que Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia brindará un reconocimiento a esta institución en conmemoración a sus 38 años de vida institucional. El acto está programado para este jueves 8 de enero a las 19.30 en instalaciones del centro cinematográfico.
“Es una decisión del senado que nos hacen conocer por el servicio de la cinemateca durante estos 38 años a la cinematografía boliviana y como una institución que se constituye en el archivo de imágenes en movimiento más importante del Estado Plurinacional de Bolivia”, declaró Márquez.
Parte de la Declaración Camaral mediante la cual se reconoce la labor de esta institución sostiene: “Rendir un justo y merecido reconocimiento a la Cinemateca Boliviana en conmemoración a sus XXXVIII años de vida institucional por trabajar recuperando, catalogando, preservando y restaurando la memoria histórica colectiva del país, misma que contribuyó, contribuye y contribuirá al desarrollo de nuestra identidad”, refirió la Directora.
En el acto se exhibirá el film “La Guerra del Chaco” de Luis Bazoberry, película que fuera estrenada en el año 1936 en el Teatro París de La Paz y que fue elegida para este evento por ser uno de los tesoros que conserva la Cinemateca, además, de ser la primera película sonora boliviana, acotó Marquez.
Al mismo tiempo se realizará el lanzamiento de “Cambiando Historias”, una organización artística internacional sin fines de lucro que busca unir comunidades a través del arte haciendo que cada individuo sea el protagonista de su propia historia de transformación y cambio, dijo la Directora.
El evento contará con la presencia de destacadas personalidades bolivianas y del actor Reynaldo Pacheco, reconocida figura de la actuación en Estados Unidos, además de Nathalie Connely y Claudia Dips, todos ellos fundadores de “Cambiando Historias”.
- 2443 lecturas