Cultura
“La tonada del viento” se lleva el primer lugar
La Paz apoya con Bs300 mil a la producción del cine nacional
La Alcaldía, a través de la Oficialía Mayor de Culturas, entregó 300 mil Bs en la segunda versión del Fondo Concursable Cinematográfico. Foto: Página Siete


Viernes, 26 Diciembre, 2014 - 14:58

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), a través de la Oficialía Mayor de Culturas, entregó 300 mil bolivianos en la segunda versión del Fondo Concursable Cinematográfico, destinado a fomentar la producción audiovisual en el municipio, informó Roxana Rodríguez, responsable de comunicación de esa oficialía.

“El II Fondo Concursable Municipal de Fomento Cinematográfico distribuyó 300 mil Bs en premios para las categorías de Desarrollo de Proyectos, Post Producción, Producción Largometraje de Ficción y Producción Documental”, explicó Rodríguez.

Los ganadores fueron presentados el pasado 23 de diciembre en el salón de honor del Palacio Consistorial. En el acto las autoridades del municipio dirigidas por el Oficial Mayor de Culturas, Walter Gómez, señalaron que el concurso recibió 19 proyectos.

 “El concurso merece especial festejo, no sólo por el premio que logramos, sino porque fundamentalmente es una proyección de la ciudad”, afirmó Paola Gozálves” a nombre de Juan Álvarez, Daniel Moya, Jhon Cornejo y Diego Revollo, cineastas que junto a ella lograron los importantes premios.

 “El objetivo de fomentar la producción cinematográfica es visibilizar a la ciudad y convertirla en un importante espacio de locaciones. El cine es un género importante en la movida cultural de La Paz pues aborda temas sociales propios de la urbe”, declaró Gómez.

El jurado calificador estuvo conformado, entre otras personalidades, por el director de cine boliviano Antonio Eguino. Se evaluó las propuestas sobre 100 puntos tomando en cuenta la solidez, coherencia y calidad del guión. Además se midió la factibilidad, el tratamiento, la originalidad del aporte al rubro cinematográfico y el valor social.

De los Ganadores por categoría

En la categoría Producción de Largometraje de Ficción, el jurado determinó entregar el premio de 120 mil Bs a Pucara Films, representada por Paola Gosalvez, este equipo participó con el proyecto “La tonada del viento”.

En Producción de Documental, el premio de 90 mil Bs corresponde a Tres Tribus Cine, representado por Daniel Moya Orías con el proyecto “Tras las huellas de dinosaurios”. Una contribución original al cine de carácter investigativo sobre el pasado paleontológico de Bolivia.

Para Post Producción, el ganador de 60 mil Bs es Diego Revollo por “El Sol, la Piedra y el Agua” Un trabajo que busca una nueva estética visual alrededor de la poesía y vida del poeta boliviano  Guillermo Bedregal García.    

La categoría de Desarrollo de Proyectos,  compensada con 15 mil Bs es para Juan Álvarez Durán por su proyecto “Yatisawa Arsuña” que parte de la hipótesis de que la lengua aymara, investigación de los años cincuenta, tenía escritura.

Finalmente otros 15 mil Bs premiaron a John Martin Cornejo Arnez con su film “Plan Imperfecto” que muestra un guión concreto para valorar la identidad paceña, rescatar espacios urbanos y geografía del municipio.

Según el Director de Promoción Cultural, Andrés Zaratti, las obras se encuentran en diferentes etapas de producción de acuerdo a las bases del certamen. Se espera que la primera sea estrenada a principios del próximo año.

“El certamen ya está institucionalizado hace dos años, el aporte del municipio es una base importante para la realización y en ese sentido el municipio cumplió con su parte”, acotó.