Cultura
Con un concierto de música Góspel
Celebrarán los 500 años de Santa Teresa de Jesús


Jueves, 19 Febrero, 2015 - 10:11

El próximo sábado 28 de febrero se conmemorará el 5to. Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús con la reapertura de la Iglesia que lleva su nombre y un concierto de música góspel estadounidense a cargo de cantantes solistas de ese país, según datos de la invitación que hizo llegar a Erbol el Fondo del Embajador para la Preservación Cultural. En tal oportunidad se recordará, también, el mes de la Historia Afroamericana.

Historia del Convento de Santa Teresa

Recordemos que el Convento de Santa Teresa es una edificación de estilo barroco más antiguas que existen en Cochabamba, fue construido en 1760. El lugar es considerado una reliquia colonial, por sus características de construcción y riqueza en sus paredes, cuadros y ambientes, donde se observan imágenes del año 1.700 propias de los Jesuitas que llegaron al país a predicar el evangelio de Jesucristo.

Fue fundado como el Monasterio de Carmelitas Descalzas para aquellas jóvenes que sentían vocación por la vida religiosa. La visita al museo del Convento de Santa Teresa, permite apreciar en sus magníficas instalaciones, entre ellas, el Pináculo, ábside y fachada superior de la iglesia actual, el acceso al coro alto (antigua fábrica de velas), la “Sala Capitular” al fondo Retablo barroco del maestro de Arani y otras.

De la música preparada para el concierto

La música góspel, música espiritual o música evangélica, en su definición más restrictiva, es la música religiosa que surgió de las iglesias afroamericanas en el siglo XVIII y que se hizo popular durante la década de 1930. Más generalmente, suele incluirse también la música religiosa compuesta y cantada por cantantes cristianos sureños, independientemente de su etnia.

Es un género musical caracterizado por el uso dominante de coros con un uso excelente de la armonía. Entre los subgéneros se incluyen el góspel tradicional, gospel negro, sureño, etc. Hoy en día hay varios subgéneros llamados góspel.

La Iglesia de Santa Teresa, ubicada en la calle Baptista entre Ecuador y Mayor Rocha,  abrirá sus puertas a todos sus feligreses quienes, posterior a los actos programados para tan espacial ocasión, podrán compartir en una recepción que será ofrecida en el Patio del Templo.