Cultura
En su segunda edición
Presentaron Revista Vocero pedagógico popular
"Con esta revista hemos aprendido acercarnos al pueblo, a conocer y a valorar y, sobretodo, tener esa sensibilidad", señaló Beatriz Rocabado, profesora y realizadora de la revista.


Miércoles, 11 Marzo, 2015 - 20:38

El Vocero Pedagógico Popular es parte de la revista seriada y hoy presentaron el Nº 5, su contenido se orienta  en una línea teórico práctica de la realidad, una educación popular para el cambio  y una alternativa al sistema enciclopédico y del modelo de la ilustración, rescatando experiencias  valiosas, informó nota de prensa del Ministerio de Culturas. 

En el acto, Beatriz Rocabado, educadora y co-realizadora de la revista, manifestó su felicidad por haber cumplido con objetivos profesionales y personales.

“Llegar a la revista en su quinto número, ha significado un desarrollo profesional y personal. Con esta revista hemos aprendido acercarnos al pueblo, a conocer y a valorar y, sobretodo, tener esa sensibilidad. El trabajo que se hizo fue en equipo gracias a la orientación de un docente y en la actualidad se busca que el vocero llegue al campo científico, epistemológico”, manifestó Rocabado.

 El texto presenta la compilación de varios artículos escritos por profesionales en el área de educación y está dividido en cuatro áreas:1) Educación, ciencia e investigación; 2) Historia, Arte, Cultura, 3) Coyuntura-crítica y polémica; y 4) Sección Especial  con un artículo dedicado a la Guerra del Chaco. Entre los articulistas se encuentran Ramiro Gutiérrez F., Franklin Silva, Iris Rocabado, Luis Huanca, Oscar Strauss, Beatriz Rocabado, Alfredo Revilla Ch., Agnes Vargas T. y otros profesionales más.