Social
Defensorías del Pueblo
Perú y Bolivia firman acuerdo para proteger a migrantes
Defensores del Pueblo de Bolivia y Perú. Foto: Defensoría.

Jueves, 10 Julio, 2014 - 12:49

El Defensor del Pueblo Rolando Villena firmó el pasado lunes 7 en Lima, un acuerdo interinstitucional con su homólogo del Perú, Eduardo Vega Luna, cuyo objetivo principal es “promover y proteger los derechos humanos de las bolivianas y bolivianos que se encuentren en territorio peruano, así como de las peruanas y peruanos que se encuentren en territorio boliviano sin discriminación alguna, basado en el pleno respeto de las normas constitucionales e instrumentos internacionales y legales vigentes en sus respectivos territorios nacionales”.

De acuerdo a la autoridad boliviana, el convenio permitirá en lo inmediato “trabajar de manera urgente y conjunta en temas como la lucha contra la trata y tráfico de personas, los derechos laborales de migrantes, la atención de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como de mujeres, personas privadas de la libertad y personas pertenecientes a pueblos indígenas”, según cita la Defensroría del Pueblo.

En virtud de este acuerdo, ambas instituciones se comprometen, además a intervenir ante las solicitudes que puedan originarse por la vulneración de derechos de los y las nacionales en los dos países, independientemente de su situación jurídica y migratoria; interponer las acciones defensoriales que estén facultadas para la defensa de los derechos humanos de personas bolivianas o peruanas y sus familias, adoptar medidas que contribuyan a garantizar los derechos humanos de los nacionales de ambos países, en especial de las personas privadas de la libertad, niños, niñas y adolescentes, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, personas víctimas de trata de personas,  personas objeto de tráfico ilícito de migrantes y personas pertenecientes a pueblos indígenas y desarrollar actividades de promoción y difusión de los derechos humanos, en particular en las zonas de frontera. 

En conferencia de prensa, Villena destacó que la institución viene trabajando desde el 2012 en la implementación de una política específica para defender y proteger los derechos de las bolivianas y bolivianos en el exterior y de los migrantes en Bolivia que se basa en cuatro principios: la migración es un derecho humano; las y los migrantes son sujetos de derechos en cualquier circunstancia y en todo momento; ninguna persona es ilegal y debemos globalizar el ejercicio de los derechos humanos.

Hasta ahora se han suscrito 19 convenios que aplican estos principios, con las Defensorías del Pueblo de España, México, 16 provincias argentinas y Perú y se tiene previsto otro acuerdo con la Defensoría del Pueblo de Brasil.  Según el Defensor, “el principio rector es que las y los migrantes de nuestra región tienen a dos Defensorías que velan por sus derechos, la de su país de origen y la de aquel que los acoge”.

Villena indicó que los principales problemas con derechos humanos de las y los peruanos en Bolivia tienen que ver con la discriminación, casos de violencia y el derecho a la identidad.

MÁS NOTICIAS