Regional
Dio por concluida visita de diez días
Cochabamba: Morales se disculpa y deja el desfile cívico
Ceremonia Interreligiosa en Cochabamba. Foto / twitter VEPE

Miércoles, 14 Septiembre, 2016 - 10:52

El presidente Evo Morales pidió hoy disculpas al pueblo de Cochabamba por abandonar la ciudad y no participar del desfile cívico de la efeméride departamental, por razones de salud y la reunión de gabinete de ministros que tiene previsto para el medio día de este miércoles.

Tras la misa interreligiosa, el jefe de Estado ofreció una conferencia de prensa, donde ratificó la confianza de su Gobierno para que Cochabamba siga siendo el centro de integración regional con eventos de carácter internacional.

“Muchas felicidades y disculpen que pida permiso para retirarme del desfile porque también tengo compromiso. No solamente es cuestión de salud, sino compromisos con Bolivia mediante un gabinete (de ministros)”, manifestó el mandatario que durante diez días estuvo en ese departamento entregando obras de gestión.

Además de una cumbre de jóvenes, anunció que el próximo año, entre el 28 y 31 marzo, se realizará en esa ciudad, el II Foro Regional de Desarrollo Económico Territorial para América Latina y El Caribe.

“¿Por qué comunico esto en el día del aniversario departamental de Cochabamba? Porque es importante, como siempre, aprovechar estos eventos internacionales para dar una imagen al departamento y para Bolivia”, comentó.

Recordó que en las primeras cumbres, como la reunión de la UNASUR, pequeños grupos trataron de perjudicar a Cochabamba con la intención de perjudicar al Gobierno, cuando fue todo lo contrario.

Morales sostuvo que a partir de esos acontecimientos, el pueblo  entendió y el gobierno pudo realizar muchos eventos internacionales, “sin muchos opositores” y por ese motivo, exhortó a los medios de comunicación acompañar esos eventos internacionales.

Aunque no explicó las razones, lamentó la suspensión de una reunión de presidentes de Asamblea de los Congresos de Sudamérica para que inspeccionar el avance de la construcción del Parlamento Sudamericano.

 

 

 

 

 

 

 

MÁS NOTICIAS