Política
Crece la tensión de la campaña
García denuncia conspiración; oposición ve desesperación
Vicepresidente Ávaro García Linera. Foto ERBOL

Miércoles, 27 Enero, 2016 - 12:40

El vicepresidente Álvaro García Linera denunció este miércoles que detrás de la campaña por el NO,  existe un plan de “ataque a la democracia y conspiración” contra el presidente Evo Morales, si el resultado del referéndum es adverso al Gobierno. La oposición dice que es parte del temor, nerviosismo y desesperación del gobierno a perder el próximo 21 de febrero.

Apoyado en videos y voces editadas que anuncian su voto por el NO, el vicepresidente puso al exministro Carlos Sánchez Berzaín, Manfred Reyes Villa, actualmente refugiados en EEUU, y a los líderes opositores Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, además del diputado suplente Amilcar Barral que ya antes fueron difundidos en similares conferencias de prensa.

Dijo que si el pueblo vota NO, los opositores sacarán rédito político, planteando el acortamiento de mandato o dirigir la continuidad de la campaña hacia el referendo revocatorio de Evo Morales, tomando en cuenta que una eventual derrota significaría pérdida de apoyo popular.

Advirtió que la intención opositora es que Bolivia retroceda a los años de conflicto, a la inestabilidad política, económica y social de los años 2001-2005; al contrario de la continuidad del mandatario que, según él, significa garantía de estabilidad política y crecimiento económico.

La jefe de bancada de Unidad Demócrata (UD) en Diputados, Lourdes Millares, entiende que el ataque de Palacio refleja preocupación por revertir el crecimiento del NO. Su colega Gonzalo Barrientos ve a “un vicepresidente desesperado, que ha salido de sus cabales para polarizar entre el MAS y el Sánchez Berzaín”.

El diputado Tomás Monasterio descartó la intención de acortamiento de mandato y manifestó que los ataques de García Linera reflejan “nerviosismo ante la notable subida del NO, porque la población entiende que la reforma solo beneficia a dos personas y no del conjunto del población”.

Exhortó al segundo mandatario asumir una posición más responsable, seria y dejar de preocuparse lo que hace la oposición, o valerse de “los fantasmas que solo viven en el imaginario del presidente y vicepresidente, cuando acusan que detrás de todo está el imperio”.  

La diputada Fernanda San Martín sostuvo que la actitud de ataque del Gobierno es producto de la desesperación porque en las encuestas del MAS –que son las mejores, dijo- los números no les cuadran y observan que el NO ha crecido con una diferencia grande respecto al SI.

Dijo que el MAS, en su resignación política, siempre acude a su mejor aliado que es el MNR, Sánchez Berzaín y Gonzalo Sánchez de Lozada, para victimizarse, sacar rédito, y por eso durante 10 años no hicieron nada para extraditarlo.

 

 

 

MÁS NOTICIAS