- 1755 lecturas
Se espera que la pausa iniciada a la medianoche horal local (21:00 GMT) permita negociar una paz más duradera, informa BBC Mundo.
La semana pasada, el gobierno egipcio medió para un cese de hostilidades similar, pero los combates se reanudaron tres días después, una vez vencido el plazo.
Unas 2.000 personas han muerto en el conflicto que empezó el 8 de julio, cuando Israel lanzó un operativo para disuadir los ataques de los militantes del grupo islamista radical Hamas, desde Gaza.
Los muertos palestinos desde el inicio de las hostilidades ya superan los 1.900 y son en su mayoría civiles, de acuerdo a cifras de la ONU.
Del lado israelí han muerto 67 personas, tres de ellos civiles.
“Alto el fuego duradero”
El sorpresivo anuncio de la tregua llegó al final del domingo, tras tensas conversaciones entre ambas partes que ya habían amenazado con abandonar el diálogo.
“Israel ha aceptado la propuesta de Egipto para un alto el fuego de 72 horas”, confirmó a la BBC un funcionario israelí de alto rango, que también agregó que Israel enviará negociadores a El Cairo el lunes si la tregua se mantiene.
Izzat al-Reshiq, negociador de Hamas en El Cairo, dijo a la agencia Reuters: “A la luz de la aceptación de la tregua por parte de Israel y su regreso a negociar sin condiciones previas, informamos a los hermanos egipcios de nuestra respuesta positiva”.
En un comunicado, la cancillería egipcia instó a ambas partes a reanudar las negociaciones indirectas y a “trabajar en pro de un acuerdo de alto el fuego duradero”.
Corresponsales aseguran que es probable que Israel continúe presionando para que Gaza sea desmilitarizada, mientras que Hamas seguirá exigiendo que se levante el bloqueo en la franja.
Desde que la última tregua de 72 horas terminó el viernes, ha habido intercambios regulares de fuego. Al menos 20 palestinos murieron como consecuencia de los ataques israelíes del fin de semana, mientras que dos israelíes fueron alcanzados por fuego de morteros.
El periodista de la BBC, Wyre Davies, informa desde Jerusalén que el alto el fuego deberá permitir la entrada de más ayuda humanitaria a Gaza, donde miles de personas han quedado sin hogar.
Del lado israelí, donde decenas de comunidades han sido evacuadas, los residentes también podrán regresar a sus hogares. J.C.
- 1755 lecturas