Género

Género
La organización “Patricia Flores, Mi cuerpo Mi tesoro” fue fundada hoy con el objetivo de frenar la violencia hacia los más pequeños. La inspiración para crear esta fundación es el dolor que causó la pérdida de la inocente Patricia Flores de 10 años, quien en 1999 fuera encontrada sin vida en su escuela.
Género
SLIM's del área rural, sólo cubren a 25 municipios de los 87 existentes en el sector provincial de La Paz. La mayor parte de las comunas deben recurrir a las defensorías para elevar denuncias de maltrato o remitir sus casos a la urbe, informó la responsable Género del SEDEGES.
Género
La falta de personal en el Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) de la urbe alteña es una falencia que no permite abastecer a toda la población en casos de violencia hacia la mujer.
Género
Niñas, niños y adolescentes trabajadores de la calle (NAT’s) encuentran es los Centros de Escucha un espacio de protección para jugar. El lugar está equipado con computadoras, libros y juegos lúdicos para el “des-stress” de los pequeños, informó la coordinadora del programa, Cristina Aliaga.
Género
3071 son las denuncias presentadas ante los SLIM’s durante 2014. Del 100%, dos tercios serían por violencia psicológica y uno más por maltrato físico. La violencia sexual no estaría entre las más suscitadas. Muy pocas denuncias estarían siguiendo un proceso penal, informó el Director municipal de los SLIM’s.
Género
Pese a la promulgación de la ordenanza 0066/2014, que declara alerta contra la violencia a la mujer en Cochabamba, aún el plan no se pone en acción porque existe un retraso en la aprobación del presupuesto destinado a este propósito, informó la directora de género de ese municipio.
Género
La posta del proyecto la recibió La Paz hace un par de meses y se tenía como meta recolectar 10.000 cartas hasta febrero de 2015. Exitosamente, hoy, se ha logrado superar este número de testimonios. Hechos relatados en una carta desde una mirada de mujer en situación de violencia.
Género
Representantes de la CEPAL y de los Gobiernos de Chile y de Noruega participaron en un diálogo de alto nivel sobre la autonomía económica de las mujeres, informó la CEPAL.
Género
En 2014, La Paz comenzó a implementar las Casas Municipales de la Mujer, espacios dedicados a la prevención de violencia y a fomentar el desarrollo de la población femenina. Actualmente hay 4 centros abiertos y en 2015 se espera alcanzar a los 10, según Tania Nava de la Dirección de Género de la Alcaldía.
Género
En 2014 una de las actividades más relevantes que realizó la Escuela de Capacitación Pública Plurinacional fue la formación de más de 100 lideresas indígenas en el programa de capacitación "Cambio y Liderazgo para Vivir Bien”.

Páginas