Género
Género
Un promedio de 10 o más pacientes ingresan diariamente al Hospital de la Mujer con infecciones severas, hemorragias graves o, en el peor de los casos, con perforación de útero.
Género
Mientras la FELCV reporta un incremento de denuncias de violencia de género como producto de los festejos de año nuevo, el Hospital de la Mujer registra una notable disminución en los casos, muestra de que aún no se trabaja de manera coordinada e interinstitucional en torno al tema.
Género
La propuesta está contenida en el mensaje institucional de principios de año, que además identifica a la violencia, la salud, el trabajo, la justicia y la discriminación como las áreas en las que se debe trabajar con más prioridad.
Género
Unas 10 mujeres que son víctimas de abortos incompletos o mal realizados acuden al Hospital de la Mujer en busca de auxilio médico, puesto que el sangrado que presentan es crítico, según informó el Gustavo Marconi, director del mencionado centro hospitalario.
Género
El informe detalla que las agresiones físicas y sexuales afectan principalmente a mujeres que tienen entre 15 y 49 años de edad. La prevalencia de este problema varía de país en país y afecta desde un 15% hasta un 71% de la población femenina.
Género
En una comparación con el 2013 este año se registró un aumento significativo de casos, las causas del incremento no sólo se deben a los abusos suscitados, sino al reconocimiento de la ley por parte de la población que permite y anima a que la gente no calle y denuncie más.
Género
En su manifiesto, el magistrado Cusi alude al abuso de poder y a las leyes fundamentales del mandato del presidente Evo Morales basadas en el “ama sua, ama llulla y ama quella”. Anuncia, además, que las acciones del gobierno no lo asustan y que no lograrán expulsarlo del Tribunal Constitucional Plurinacional.
Género
La pareja de ancianos, quienes no cuentan con recursos ni un lugar para seguir viviendo, denuncian que pese a la existencia de la ley 369, Ley General de las Personas Adultas Mayores, no hallan la forma de hacer valer sus derechos. Se encuentran muy afligidos porque además de desalojarlos no les quieren pagar.
Género
Con cabello donado por más de sesenta personas, se crearon pelucas para niños y mujeres que se encuentran en tratamiento por cáncer. Las pelucas fueron elaboradas en forma manual por mujeres voluntarias de Tigo, quienes hicieron la donación como regalo de Navidad.
Género
El Art. 11 de la Ley de Régimen Electoral establece que "la democracia intercultural boliviana garantiza la equidad de género y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, por tanto el sistema informático para que los partidos políticos suban sus listas controlará que exista un 50% de candidatos titulares varones y un 50% de candidatas titulares mujeres.