Género
Ciudad de La Paz
Alcaldía implementa la Universidad del Adulto Mayor

Jueves, 20 Marzo, 2014 - 18:51

Con el objetivo de promover el empoderamiento de las personas adultas mayores a través de los conocimientos para la transformación social e inclusión, el Alcalde Luis Revilla realizó este jueves el lanzamiento de la Universidad Municipal del Adulto Mayor (UMAM).

“Es un gusto recibirlos en el Palacio Consistorial, que es la casa de todos los paceños, y con mayor razón si se trata de nuestros adultos mayores que están todavía con tantas ganas de aprender y que son ejemplo para el conjunto de la sociedad, porque hay jóvenes estudiantes que ya no están con muchas ganas de aprender, cuando de lo que se trata la vida es que nunca se deja de aprender”, destacó Revilla.

El acto oficial se realizó en el Palacio Consistorial en presencia de decenas de personas de la tercera edad pertenecientes a dicha universidad, quienes demostraron su alegría por el impulso que le dará la Comuna a dicho proyecto con un inversión de un millón de bolivianos.

En 2010, la Pastoral Universitaria Normalista creó la Universidad del Adulto Mayor, en 2013 el proyecto fue transferido a la Dirección de Género y Generacionales, posteriormente, con el compromiso de garantizar la continuidad, la Comuna ha adecuado el proyecto dándole el carácter de política municipal y fortaleciendo el relacionamiento con las agrupaciones de adultos mayores.

“Estoy muy contento de que el Gobierno Municipal se haya hecho cargo de este proyecto, lo hemos hecho con mucho gusto, lo vamos a apoyar con el mismo entusiasmo y esfuerzo con el que vino trabajando la Pastoral Universitaria Normalista”, remarcó Revilla.

La UMAM es una herramienta que permite cambiar el rol de las personas adultas mayores, de sujetos pasivos al ejercicio de su ciudadanía activa, construyendo conocimientos y aportando desde su realidad y experiencia.

“Agradecer al Gobierno Municipal por haber recibido la conducción de esta universidad. Esta es una nueva etapa para los estudiantes de la UMAM, ahora es otra dirección, otros docentes y otros reglamentos. Pido a los nuevos alumnos a poner mucho entusiasmo”, refirió la representante de los estudiantes, Julieta Mendoza. 

La universidad está concebida como la cuna de las oportunidades para los adultos mayores, que más allá de ofrecer una propuesta académica formal. Se trata de un proyecto que busca revitalizar y motivar las capacidades y habilidades de las personas mayores de 60 años.

La modalidad de la universidad es presencial, tiene una duración de cuatro años de formación teórica práctica. El requisito de aprobación es la asistencia al 80 por ciento de las clases.

Las actividades educativas de la UMAM se llevan a cabo, por la presente gestión, en el Liceo La Paz todos los sábados desde las 14:30 hasta las 17:30. 

El personal docente de la UMAM estará compuesto por técnicos y profesionales expertos en el trabajo con personas adultas mayores y funcionarios municipales que manejan temáticas sociales en el marco del Desarrollo Humano en la Gestión Municipal.

En la oportunidad, Nava explicó que cuando el estudiante finalice cada gestión anual se les brindará un certificado con el respaldo del Gobierno Municipal de La Paz y de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

MÁS NOTICIAS