- 1845 lecturas
Durante los primeros dos meses del 2014, las exportaciones bolivianas (sin reexportaciones ni efectos personales) aumentaron un 2% en valor y 8% en volumen, en comparación al mismo período del 2013, señala un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las ventas externas de hidrocarburos y minerales representaron el 85% del total de las exportaciones. La quinua, lácteos, joyería, y, soya y derivados, también presentaron buen desempeño. No obstante, las ventas de frijol, girasol y derivados, y, azúcar y derivados, tuvieron una notable disminución en relación al pasado año.
Exportaciones tradicionales
Las exportaciones tradicionales al mes de febrero del 2014 sumaron 1.680 millones de dólares, registrando un leve crecimiento del 1% respecto al mismo período del 2013. En términos absolutos fueron 9 millones de dólares adicionales. El volumen exportado aumentó 8%.
No tradicionales
Al segundo mes del 2014, las exportaciones no tradicionales sumaron 307 millones de dólares, logrando un meritorio incremento del 10% respecto al mismo período del año anterior. El volumen exportado por su parte creció en 6%. Las exportaciones no tradicionales representaron el 15% del total exportado.
Desempeño sectorial
Subieron
Hidrocarburos: Sus exportaciones superaron los 1.000 millones de dólares, durante los primeros dos meses del 2014, un 5% más comparado al 2013, mientras que su volumen creció un 8%. Las exportaciones de hidrocarburos representaron el 55% del total de las ventas externas del país.
Soya y derivados: El valor de las exportaciones de este grupo se incrementó en 31%. En cuanto al volumen su incremento fue del 37% (71 mil toneladas adicionales).
Quinua: Al mes de febrero del 2014 este grupo duplicó el valor de sus exportaciones en comparación al 2013, gracias a la bonanza de los precios internacionales.
Nueces del Brasil (castañas): Las exportaciones, en el período enero-febrero del 2014, subieron un 24% en valor, mientras que en volumen registraron una suba del 2%.
Café: Las ventas externas de este grupo aumentaron tanto en valor como en volumen un 29% y 52% respectivamente, en relación a enero-febrero del 2013.
Palmito: El valor exportado de palmito tuvo un incrementó del 16%, asimismo su volumen registró un aumento del 15%, en comparación al mes de febrero del 2013.
Lácteos: Este grupo tuvo un notable crecimiento del 89% en el valor exportado, durante los primeros dos meses del 2014. Por su parte, el volumen exportado registró un aumento del 169%.
Confecciones textiles: Al mes de febrero del 2014, este grupo exportó 28% más que en enero-febrero del 2013, en términos de valor; sin embargo el volumen tuvo una caída del 13%.
Joyería: El valor de las exportaciones de esta categoría se incrementó en un 34%, en comparación al 2013 en tanto el volumen creció un 4%.
Cueros y sus manufacturas: El valor exportado aumentó en 15%, comparado al mes de febrero del 2013. Por su parte se destaca el crecimiento del volumen en 50%.
Bajaron
Girasol y derivados: El valor de las exportaciones tuvo una notable disminución del 52%, en tanto que el volumen exportado cayó en 36%, comparado al mes de febrero del 2013.
Bananas: Las ventas externas en el período enero-febrero del 2014, experimentaron un descenso del 24% en valor, y en volumen disminuyeron en 31%, en relación al mismo período de la gestión pasada.
Frijol: Fue el grupo con mayor descenso en sus exportaciones comparado al mes de febrero del 2013, 73% y 74% en términos de valor y volumen respectivamente.
Azúcar, alcohol y derivados: Las exportaciones de este grupo disminuyeron en 24% en valor y 23% en volumen, comparado al mes de febrero del 2013.
Maderas y sus manufacturas: Sus exportaciones durante los dos primeros meses del 2014 cayeron 2% en términos de valor y su volumen cayó un 16% comparado al 2013.
Minerales: Al mes de febrero del 2014 el valor de las exportaciones de minerales registró una caída del 7%, en relación al mismo período del 2013, así también el volumen disminuyó en 1%.
Otros productos: El valor exportado bajó 29% (16 millones de dólares menos) en relación al mes de febrero del 2013, por su parte el volumen exportado descendió un 35%.
- 1845 lecturas