Economía
Sólo cumplieron una cuarta parte del trato, señalan
Obreros de Enatex rechazan declaraciones de Morales
Dirigentes de Enatex brindan conferencia de prensa. Foto: Erbol.

Miércoles, 7 Enero, 2015 - 18:23

Los trabajadores de la Empresa Nacional Textil (Enatex) rechazaron las declaraciones de la ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Teresa Morales, quién la víspera manifestó que hay recursos en la factoría estatal para pagar los sueldos adeudados a los trabajadores, y que quienes desinforman a los obreros de base son algunos dirigentes.

“Desmentimos las declaraciones de la Ministra (Teresa Morales) que ayer dijo que como directorio nosotros estamos mal informando a las bases. En ese sentido nosotros desmentimos porque nosotros como dirigencia estamos informando tal cual ella nos dijo, que no había plata, y ahora dice que hay plata para pagar salarios”, manifestó el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Enatex, Jhonny Huanca.

El secretario general de Batt Enatex, Iván Guzmán, dijo, en el mismo sentido, que la Ministra indicó que el dinero está en los fideicomisos que deben países como Venezuela, unos $us6 millones, pero que hasta el momento no se pueden cobrar.

“Ella dijo que hay plata en los fideicomisos, que hay plata de Venezuela, pero cuando va a llegar eso, se debe de la lactancia desde febrero de 2014, se debe de la Caja Nacional de Salud, nos dicen en la Caja ‘tu empresa está en mora no podemos atenderte’; ya no podemos seguir esperado, si la Ministra ha cumplido ha sido una cuarta parte”, manifestó.

René Ticona Ayaviri, secretario de Relaciones de la Federación de Fabriles de La Paz, indicó que “preocupa y molesta que la Ministra haga declaraciones como si ella nos hubiera ofrecido salarios para pagarnos, cuando no hay capacidad para pagar”.

Los dirigentes denunciaron que la empresa les adeuda cuatro meses de salarios, de septiembre a diciembre, los saldos del primer aguinaldo, que fue mal calculado, así como los pagos a las AFP y el seguro médico.

Pidieron el cumplimiento del bono de antigüedad, de acuerdo a la Ley General del Trabajo, y la inmediata renuncia de la gerente general Julia Aparicio y su colaborador Manuel Morales.

“Vamos a seguir marchando y saliendo a las calles a bloquear, estamos molestos porque la Ministra ha incumplido, ya hemos esperado bastante, a dónde más vamos a esperar, y que nos sigan mintiendo todavía, en la última reunión que tuvimos la Ministra fue la que rompió la negociación”, indicó. 

MÁS NOTICIAS